El turismo de Tenerife hace el agosto y lidera el crecimiento de visitantes de Canarias. Según las cifras facilitadas por el Cabildo, la Isla recibió el pasado mes a 747.123 pasajeros, un 4,9% más que en agosto del año pasado (34.644 más) y un 3% más que en el mismo mes de 2019. Tenerife supera en porcentaje de crecimiento y en la cifra total de turistas recibidos a Gran Canaria (+3,9% y 556.213), Fuerteventura (+4,6% y 259.329) y Lanzarote (+4,7% y 370.719).
El mercado británico se mantiene como el que aporta más visitantes, con diferencia, a los diferentes centros turísticos de Tenerife. En agosto llegaron del Reino Unido 212.596, con una subida de un 1% con respecto a 2022. Le siguen en el top cinco de países que aportan más turistas a la Isla Alemania (45.505), Italia (24.772), Bélgica (20.703) y Holanda (18.530). El mercado que experimenta un mayor crecimiento es el nórdico, con un 77,3% con respecto a agosto de 2022 procedentes principalmente de Suecia, Noruega y Dinamarca, que aportan 4.870 personas a los hoteles y demás lugares de hospedaje de Tenerife.
El vicepresidente y consejero de Turismo de la Corporación insular, Lope Afonso (PP), asegura que Tenerife lidera el turismo en el Archipiélago no solo en las cifras globales, sino también en las relacionadas con el porcentaje de llegadas en el tráfico nacional, interinsular e internacional. «La Isla mejora las cifras de 2022, que consolidan definitivamente al destino, detalla Afonso, que resalta «la buena salud del sector turístico en Tenerife y refuerza la estrategia hacia un destino de calidad, con servicios de primer nivel».
Las llegadas a Tenerife en el mes de agosto representaron el 37% del total de Canarias, aporta el Cabildo en un comunicado. Le siguen Gran Canaria, con una cuota del 28%, Lanzarote, con un 18%, y Fuerteventura, con el 13% de cuota. Tras ellas, La Palma (3%), El Hierro (1%) y La Gomera (0,3%). A excepción de La Palma y Fuerteventura, que reducen su tráfico en agosto, las restantes Islas incrementan sus cifras de llegadas en comparativa interanual. El tráfico nacional llegado a Tenerife, 325.670 pasajeros, se situó un 3,6% por encima de lo registrado en agosto del año anterior, con un incremento del tráfico peninsular de un 1,4% y del tráfico interinsular de un +7% en comparativa interanual.
El tráfico internacional, con 421.453 pasajeros llegados el pasado mes, aumentó un 5,9% con respecto a agosto 2022 y un 6,8% con respecto a 2019. Con la excepción de cuatro mercados que reducen su tráfico (Italia, Islandia, Hungría y Dinamarca), los restantes mercados han incrementado sus flujos hacia Tenerife en el mes de agosto. En este mes se mantiene la operativa desde Bulgaria iniciada en julio y que no se registraba en el año anterior. La operativa desde Venezuela, iniciada en noviembre 2022 tras su interrupción desde marzo 2020, también se mantiene activa, lo mismo que la de Marruecos. Casi el 63% de las llegadas del mes de agosto se registraron por el aeropuerto Tenerife Sur (467.775 pasajeros), registrando un incremento del 6,3% con respecto al año anterior. El aeropuerto Tenerife Norte, con un incremento del +2,5%, recibió el 37,4% del tráfico llegado a la Isla en el mes (279.348 pasajeros).
En los ocho primeros meses de 2023 Tenerife ha mantenido conectividad con 29 mercados, frente a los 32 con los que conectaba la Isla en el mismo período de 2019. Esta diferencia se debe al cese de conectividad desde Senegal, Israel, Bielorusia, Rusia y Ucrania. Sin embargo, Tenerife ha contado con conectividad desde EEUU y Eslovenia, no existente en 2019. Con respecto a 2022, Tenerife cuenta con un mercado más, 29, frente a los 28 de igual periodo del año anterior. Durante este 2023 se ha mantenido conectividad con Bulgaria, Eslovenia y Venezuela, mercados no operados en 2022. Si bien en 2022, a diferencia de 2023, la Isla contó con conectividad con Rusia y Ucrania. De ahí que el balance de mercados sea uno más para este año.