Usuarios de las guaguas de Titsa llevan un año quejándose de la saturación de varias líneas pero en especial de una: la 122 desde Candelaria a Santa Cruz de Tenerife. "Las guaguas van llenas desde las seis de la mañana", protestan en las redes varios usuarios, que aseguran haber tenido que esperar a otra guagua porque algunas llegan llenas a las primeras paradas desde Candelaria y el chófer no permite más personas.
Una de las pasajeras más insistentes ante esta saturación de la 122 se llama Yaiza Rodríguez. Sus quejas vienen de atrás, de hace un año. En noviembre de 2022 escribió en su perfil de X: "Vamos con una de la línea 122 de Titsa. Hoy vamos a otra hora y desde las 8 gente en la parada hasta pasados 40 minutos. ¿Sigue la excusa de las horas punta?".
Esta usuaria del transporte público insistió este miércoles en otro tuit. "122 de Titsa, 6:45 y medio recorrido por hacer. Llevamos un año en esta situación y el Cabildo de Tenerife sigue sin reforzar está línea. 20 personas de pie y según ellos el máximo de pie del vehículo es 40".
Yaiza Rodríguez y otros usuarios piden más guaguas para la línea 122 de forma urgente pues hay pasajeros que están llegando tarde a sus puestos de trabajo, principalmente en la capital tinerfeña, por una saturación de la línea 122 que ha regresado tras las vacaciones de verano con la vuelta masiva de la población al empleo o los centros educativos.
El Cabildo de Tenerife ha respondido tras ser consultado por este problema por EL DÍA. Según la Corporación insular, la gratuidad del servicio público, tanto en los vehículos de Tisa como en el tranvía durante todo este 2023, está generando "un gran incremento de viajeros, alrededor de un 45% superior al año pasado".
El Gobierno insular se compromete, eso sí, "a trabajar para disponer de más recursos (guaguas y conductores) y con ello reforzar aquellas líneas con mayor demanda en horas punta".
Las estadísticas corroboran las protestas de Yaiza y otros usuarios. Según las últimas cifras oficiales publicadas por la empresa que gestiona las guaguas verdes, a día 6 de este mes de septiembre, la línea 122 acumula en lo que va de año poco más de un millón de pasajeros, un 52,3% más que el año anterior, que por estas fechas acumulaba 674.775 usuarios.
Y es que esta línea 122 recorre zonas muy pobladas de tres municipios de Tenerife -Candelaria, El Rosario y Santa Cruz-, la mayoría ciudades dormitorio del Área Metropolitana que tiene sus puestos de trabajo en Santa Cruz o La Laguna. En concreto, pasa por Punta Larga, Barranco Hondo, Radazul, Tabaiba, el Polígono de La Campana, Santa María del Mar o el Polígono Costa Sur.
El número de pasajeros del transporte público en Tenerife se ha disparado tras la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la gratuidad en los bonos de aquellos pasajeros que hacen más de 15 viajes al mes, tanto de Titsa como del tranvía. Se incrementó en concreto de enero a julio en 16,3 millones de personas los usuarios respecto al mismo periodo de 2022.
Los usuarios se han disparado con la gratuidad de los bonos de más de 15 viajes
Titsa y Metrotenerife, empresas dependientes del Cabildo, establecen cifras récords en los primeros siete meses del año con 50,9 millones de viajeros, apenas a 12,2 de diferencia del total del año pasado cuando se registraron 63,1. De hecho, las cifras no tienen precedentes históricos.
En el caso de Titsa, en el periodo de enero a julio utilizaron la guagua 38,5 millones de personas, es decir, casi 12 millones más que en mismo periodo de 2022, un 45,74% de aumento de viajeros. Por zonas, destacan el Área Metropolitana con 6,1 millones más y el Sur, por encima de los tres millones, mientras las líneas de largo recorrido aumentaron 1,7 millones de viajeros.