La gratuidad lleva al tranvía a pulverizar el récord de pasajeros
Supera los 20 millones de usuarios en los ocho primeros meses del año cuando el anterior máximo anual fue de 15,5 en todo 2019

Colas para entrar en el tranvía en la parada de la plaza Weyler. / María Pisaca Gámez

La gratuidad de los bonos que se aplica desde el 1 de enero de este año lleva al tranvía de Tenerife a registrar cifras nunca antes vistas de pasajeros. En la primera semana de este mes de septiembre, el número de usuarios superó los 20 millones, una cifra que pulveriza el récord anual cuando todavía quedan cuatro meses para el final del año. Antes de este año, el máximo se alcanzó en 2019 con 15,5 millones. De mantenerse el ritmo de este 2023, puede acabar con un número superior a los 28 millones de pasajeros, casi el doble que el récord de 2019.
La consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Eulalia García, informó ayer de que la demanda «continúa con su tendencia ascendente» en este inicio de septiembre. En esta primera semana del mes, se han cuantificado más de 417.000 validaciones de tickets frente a las 268.000 que se registraron en la misma semana de 2022. «Se trata de datos muy positivos que deja bien a las claras que la ciudadanía cada vez opta más por el transporte público, en este caso el tranvía», indica García, quien recuerda que recientemente se ha incorporado un tranvía más a la línea 1 que «reforzará el servicio y aportará una mayor frecuencia de tranvías en servicio». La frecuencia normal venía siendo de 5 minutos pero con la incorporación de los nuevos vehículos, se podrá llegar aproximadamente a los 4 minutos y medio de frecuencia de paso por cada parada.
La gratuidad en los bonos a los pasajeros que realicen más de 15 viajes al mes, que entró en vigor el primer día de este año y se mantendrá hasta el último, ha disparado el uso del transporte público, tanto del tranvía como de las guaguas, más incluso de lo que se prevía. En el caso del tren ligero, las estadísticas son demoledoras. El número de pasajeros ha ido creciendo año a año desde que comenzó a operar el servicio en junio de 2007 –12,4 millones en 2013, 13,2 en 2015, 14,1 en 2017, 15,5 en 2019–, bajó en 2020 como consecuencia de la pandemia de la covid –10,3 millones de pasajeros–, se recuperó en 2021 –12,5 millones– y se ha disparado con 20 millones de usuarios en ocho meses gracias a la bonificación del cien por cien del precio del bono este 2023. El pasado agosto se cerró con un total de 1.554.703 viajeros, un crecimiento del 68,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Los bonos gratuitos representan el 82% del total de tickets validados y el 25% de los usuarios del tranvía viajan mediante la aplicación ten+móvil.
Suscríbete para seguir leyendo
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife
- Enfado en Tenerife por un 'bulo' ecologista: los verdes denuncian un vertido, el Cabildo aclara que es agua salada
- La Fiscalía amplía la investigación por si hay delitos en el peor desastre ecológico de Tenerife
- Fallece Domingo Álvarez, la voz calmada del deporte canario con seis Juegos Olímpicos