El Hospital del Sur incorporará dos quirófanos en el primer semestre del próximo año, al tiempo que continuará desarrollando la implantación de la nueva Unidad de Hemodiálisis, que se licitará en el primer trimestre del próximo año. Son las mejoras que tiene previsto realizar el Gobierno de Canarias en el centro hospitalario situado en el municipio de Arona.

Estas y otras actuaciones fueron anunciadas ayer por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Sanidad del Ejecutivo autonómico, Esther Monzón, a la Plataforma Pro Hospital Público del Sur de Tenerife. En el encuentro, celebrado en la sede de Presidencia en Santa Cruz de Tenerife, también estuvieron presentes la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el director del SCS, Carlos Díaz.

Otra de las acciones previstas por el Gobierno canario atañe a la atención de Urgencias que se verá reforzada con incremento de la actividad de laboratorio y de estudios de tomografía computerizada las 24 horas, lo que permitirá una mayor agilidad y eficiencia de este servicio, evitando desplazamientos innecesarios al Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, sobre todo en horario nocturno, al aumentar la resolutividad de las pruebas diagnósticas en el Hospital del Sur.

Renovación del TAC

El departamento regional de Sanidad también trabaja en la renovación de un TAC para dotarlo de una tecnología y capacidad superior. Un TAC o Tomografía Axial Computarizada es una prueba diagnóstica que, a través de la utilización de rayos X, obtiene imágenes radiográficas del interior del cuerpo en forma de cortes trasversales o, si fuera necesario, en forma de imágenes en tres dimensiones. Permite descubrir así desde un tumor hasta otro tipo de patología ósea.

También se trabaja en la actualización de un equipo de resonancia magnética que permitiría abordar estudios más complejos en el Hospital del Sur, que actualmente no se pueden llevar a cabo, evitando el traslado de los usuarios a los dos centros de referencia: el Hospital Universitario de Canarias y el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria. Asimismo, Clavijo informó a la Plataforma ProHospital del Sur de otras mejoras previstas en el área de pruebas diagnósticas, con la reciente incorporación de un equipo de telemandoradiografía, que permite realizar estudios más complejos que un equipo de radiología convencional y que complementa el área de diagnóstico por imagen de este centro hospitalario.

Unidad de Quimioterapia

Otra de las acciones prioritarias para incrementar la cartera de servicios, atendiendo a la demanda asistencial de la población, es la puesta en marcha de una unidad de quimioterapia en el centro hospitalario de modo que los pacientes oncológicos puedan recibir su tratamiento en su zona básica de salud sin tener que trasladarse al Hospital de La Candelaria.

Para la puesta en marcha de estas acciones se prevé la contratación del personal necesario, entre los que se encuentran técnicos especialistas de radiodiagnóstico, técnicos de laboratorio, enfermeras y auxiliares de enfermería, entre otro personal.