La Concejalía de Participación Ciudadana desarrolla el programa de actividades Granadilla nos une, cuya oferta abarca a todos los barrios del municipio. Consiste en los talleres de vestimenta tradicional, centrado en elaborar elementos de la vestimenta canaria; de patchwork o técnica de la almazuela, de iniciación en la confección textil mediante la unión de retales o piezas de tela, y el de manualidades, que también incluye dibujo y pintura.

Esta actividad se impartirá a partir del día 18, en horario de tarde y en las casas de la Cultura de Chimiche, San Isidro, Charco del Pino y El Salto; los locales socioculturales de El Desierto, Los Blanquitos, Cruz de Tea, Casablanca, Atogo y Vicácaro y los locales de la Tercera Edad Proteregra (casco de Granadilla), Los Abrigos y El Médano.

El concejal del Participación Ciudadana, Nacho Mendoza, afirma que «se trata de una iniciativa que dinamiza y ofrece una actividad diferente que aporta un gran valor cultural». Además, el edil expone que ya se trabaja en la programación de las actividades del año 2024, en el que espera incrementar la oferta. Para ello, Participación Ciudadana habilita un cuestionario online para que la ciudadanía transmita sus solicitudes y propuestas.

El plazo de inscripción en Granadilla nos une está abierto para los empadronados, con plazas limitadas y con 14 años como edad mínima para participar, siendo necesaria una autorización para los menores. Los interesados podrán inscribirse en las sedes del Servicio de Atención Ciudadana del municipio o a través de la web institucional www.granadilladeabona.org.