Los Realejos
Bonificación al impuesto de rodaje a los vehículos de más de 30 años
Aquellos automóviles considerados históricos quedarán exentos del Impuesto de Tracción Mecánica a partir del próximo año

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y la concejala de Hacienda, Aránzazu Domínguez. | | E.D. / E. D.
E. D.
El Ayuntamiento de Los Realejos bonificará a partir del próximo año el cien por cien del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica –popularmente denominado rodaje– a los vehículos históricos, mientras se establecerá una reducción del cincuenta por ciento cuando se trate de automóviles con más de 30 años.
Para acogerse a estas bonificaciones, según establece el Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio, los vehículos deberán una antigüedad mínima de 25 años en función a su fecha de fabricación o, si no se conociera, de la de primera matriculación. En defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar.
Un vehículo disfrutará de su reconocimiento como histórico, según su antigüedad, también en función de la fecha de fabricación de sus piezas originales y de sus recambios, con excepción de los elementos fungibles. Si existiera habido modificaciones en la estructura o componentes, la consideración de vehículo histórico se determinará en el momento de la catalogación.
Tomando en consideración la normativa publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, para que un vehículo tenga la consideración de histórico se requerirá la previa inspección en un laboratorio oficial acreditado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Además, también debe contar con la resolución favorable de catalogación del vehículo como histórico, dictada por el referido departamento autonómico en la que se tramita el reconocimiento de la antigüedad del automóvil.
Otro de los requisitos para el reconocimiento son la inspección técnica, previa a su matriculación, efectuada en una estación de inspección técnica de vehículos de la provincia del domicilio del solicitante. Además, el vehículo debe estar matriculado como histórico en la Jefatura Provincial de Tráfico del domicilio del interesado.
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, que anunció la medida junto a la concejala de Hacienda, Aránzazu Domínguez, recordó que «esta medida se impulsó meses atrás desde el gobierno local atendiendo a la petición vecinal para la recuperación de la citada ventaja fiscal a través de una modificación en su propia ordenanza municipal reguladora», y recordó que la aprobación definitiva tuvo lugar en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado mes de abril.
Para acogerse a esta bonificación es indispensable que los interesados formalicen la solicitud antes del 31 de diciembre de este 2023 en las oficinas del Consorcio de Tributos de Tenerife, aportando la documentación del vehículo en cuestión. «Tratamos así de aliviar la carga impositiva anual en un importante grupo de población de nuestro municipio propietaria de este tipo de vehículos», explicó el alcalde de Los Realejos.
Adolfo González también recordó que existen bonificaciones del 75 por ciento otros vehículos que consumen biocarburantes o biocombustibles, de utilizan sistema de tecnología híbrida, motor eléctrico o aquellos que funcionan con hidrógeno u otros gases no contaminantes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado