Elecciones
El tripartito de CC, PP y AUP gobernará el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla
El nacionalista Juan Ramón Reyes será el alcalde
El acuerdo de gobierno establece la exigencia de un nuevo trazado para el cierre del Anillo Insular como medida prioritaria

Juan Ramón votando el pasado 28 de mayo. / ED
Coalición Canaria, Asamblea Unificada del Pueblo-Sí Se Puede y Partido Popular firmaron un acuerdo por el que gobernarán el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla con el nacionalista Juan Ramos como alcalde. Como premisa establecieron «la defensa del municipio frente al trazado previsto para el cierre del Anillo Insular» mediante el cumplimiento del acuerdo plenario unánime del 23 de diciembre de 2021, que exige un nuevo trazado de la carretera al paso por el municipio.
El documento lo firmaron el martes Juan Ramos (CC), Juan Siverio (AUP-Sí Se Puede) y Dolores Rodríguez (PP), quienes encabezaron las candidaturas de sus respectivos partidos, así como los responsables de la secretaría general de cada formación, Jonay Méndez, Manuel Borges y Liria Falcón, respectivamente.
Juan Ramos explicó que el gobierno municipal que elegirá el Pleno pasado mañana estará «abierto a la participación ciudadana y en permanente diálogo con los agentes sociales del municipio». Comprometidos con dejar a un lado las diferencias ideológicas, anunció que «en breve» dará a conocer la distribución acordada de las áreas de gestión.
En el programa de gobierno también figura como prioridad «instar al Consejo Insular de Aguas de Tenerife a desarrollar el informe técnico de viabilidad de instalación de plantas de depuración natural para los núcleos de medianías». La financiación de acciones para reducir la dependencia energética municipal en un 50%, desarrollar un plan agroecológico en colaboración con los agricultores y apoyar a la Cooperativa Agrícola Las Medianías, ampliar la plantilla de Bienestar Social y desarrollar acciones de concienciación y adaptación ante el cambio climático forman parte del programa de gobierno.
El portavoz de AUP, Juan Siverio, aseguró que «la experiencia demuestra que ha sido imposible no solo defender este programa, sino tan siquiera gestionar con un mínimo de eficacia y transparencia cuando lo hemos intentado con el PSOE». Su homóloga del Partido Popular, Dolores Rodríguez, defendió que el acuerdo «se basa en los principios de tolerancia y moderación» y destacó que «aspiramos a dar estabilidad al municipio, como factor fundamental para garantizar la convivencia y la vida social».
Garachico
Entre los municipios del norte de la Isla cuyo futuro gobierno municipal está en negociación se encuentra Garachico, donde el PSOE, que lidera Yazmina Luis Delgado, decidirá en las próximas horas si gobierna con CC y da continuidad al periodo de José Heriberto González o si prefiere gobernar con la formación que lidera Ramón Miranda, A’Gara. El próximo Pleno estará formado por CC (5), A’Gara (4) y PSOE (2).
Puerto de la Cruz
El PSOE sigue negociando los términos del acuerdo de gobierno con Asamblea Ciudadana Portuense, para dar continuidad al proyecto que iniciaron en 2019. Marco González y David Hernández podrían cerrar hoy un acuerdo que se da por hecho en la ciudad turística. De esta forma, dejarían en la oposición al Partido Popular (7) y a Coalición Canaria (2).
Icod de los Vinos
Alternativa Icodense (8), con Javier Sierra al frente, y Partido Popular (4), con Cory Yanes, continúan debatiendo pormenores de un programa de gobierno conjunto. Hay acuerdo para que el PP convierta a Sierra en el próximo alcalde icodense como líder de la fuerza más votada. Los 12 concejales que suman tendrán enfrente a siete de CC y dos del PSOE.
Los Realejos
Dos concejales del PSOE renunciaron a tomar posesión del acta: el número 1, Miguel Agustín García, y la número 4, Carmen Elisa Llanos. Los sustituirán los números 6 y 7 de la lista socialista, Victoria Febles y David Rodríguez, respectivamente.
Sur
En la comarca sureña, las negociaciones continúan en cuatro de los cinco municipios que precisan pacto. Solo Guía de Isora tiene cerrado el acuerdo. En Arona, las pretensiones de Arona Somos Todos han impedido (hasta la tarde de ayer) completar el reparto de las áreas de gobierno, pese al acuerdo con CC y PP que otorga la Alcaldía a la popular Fátima Lemes.
Mientras, en Granadilla de Abona el acuerdo CC-PP-Vox está pendiente de los flecos que negocian nacionalistas y populares. Hoy puede ser el día definitivo.
Arico permanece a la espera de Arico Somos Todos, que no termina de decidir si asume cuota de gobierno con CC y PP o se vota a sí mismo, lo que daría la Alcaldía a la socialista Olivia Delgado como candidata de la lista más votada.
El caso de Güímar parece el más empantanado. El PP espera que CC cumpla el pacto regional y apoye a Luisi Castro como líder más votada, con 1.683 votos y cuatro concejales más que CC (5). Pero el nacionalista y alcalde en funciones, Gustavo Pérez, puede mantener el cargo si convence a su socio actual, el PSOE (5), y suma a la edil de Unidas Sí Podemos, algo que en Güímar se comenta como probable. El voto de Nueva Canarias también vale para la mayoría absoluta de CC, no para el PP.
El Ayuntamiento de Tacoronte no celebrará el pleno extraordinario de constitución de la nueva corporación este sábado. El alcalde en funciones, José Daniel Díaz, confirmó que el Consistorio está a la espera de que la Junta Electoral Central resuelva el recurso presentado por CC –en el que se personó Somos Tacoronte, según indicó su líder, Carlos Medina– por presunta anomalías en las papeletas de Vox. Díaz explicó que la demora en la resolución de la Junta Electoral Central impide cumplir los plazos legales para convocar el pleno extraordinario (no urgente), por lo que la fecha más próxima de celebración es el martes, si la resolución llega hoy. Además, renunciaron a tomar posesión del acta de Sí Se Puede las dos primeras de la lista, Violeta Moreno y Carmen Díaz. Hay que esperar a la acreditación del número tres, José Luis Almenara.
Suscríbete para seguir leyendo
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Fundación Telesforo Bravo alerta de 'caos' en el Teide y culpa a las instituciones de buscar 'turistas y más turistas
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Montaña Amarilla (Tenerife) en peligro: un tiktoker denuncia el estado deplorable de la zona protegida
- Cierre provisional de la salida 64 de la TF-1 en sentido Adeje por obras del tercer carril