El Cabildo de Tenerife subvenciona a la ganadería el servicio veterinario y farmacéutico
Cada una de las siete agrupaciones de defensa sanitaria ganadera se beneficia de las ayudas | Incluye la compra de vacunas, medicamentos y productos zoosanitarios

Un ganadero en el norte de la Isla. / E. D.
El Consejo de Gobierno Insular aprobó las bases y la convocatoria de las ayudas dirigidas a las agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) de Tenerife, a las que destina 100.000 euros. El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, Javier Parrilla, recuerda que «la sanidad animal resulta fundamental, tanto para la salud pública como para el mantenimiento y la conservación de la biodiversidad de las especies animales».
Por este motivo, las subvenciones se concederán a las siete agrupaciones sanitarias existentes en la Isla: Asociación de Criadores de Ovino Canario de Pelo (Ovican), Aprolec, Porcino de Tenerife, Asociación de Ganaderos de Tenerife (Agate), Avícola, Apiten y Caprino Guajara.
El Gobierno insular informó de que el objetivo de estas ayudas es actuar sobre los costes de producción para tratar de paliar, en la medida de lo posible, el incremento del precio de los piensos, la energía y los combustibles, que han llegado a experimentar subidas de hasta un 70%.
Javier Parrilla explicó que el destino de este dinero es contribuir a financiar los costes de funcionamiento y gestión de las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera (agua, luz y/o teléfono), así como los gastos de servicios veterinarios y farmacéuticos; la compra de vacunas, autovacunas, medicamentos, materiales de protección y productos zoosanitarios y la desratización, desinsectación y desinfección de las granjas.
Parrilla explica que la sanidad animal es esencial para la salud pública y conservar la biodiversidad
Cada una de las siete ADSG de Tenerife recibe una ayuda de 1.500 euros de importe establecido, mientras que los 89.500 euros restantes se repartirán, al 50%, en función de dos criterios: el número de explotaciones de cada asociación y el número de Unidades de Ganado Mayor (UGM) que posee cada explotación.
Podrán solicitar estas ayudas aquellas agrupaciones de defensa sanitaria ganadera que estén oficialmente reconocidas por la Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias, se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, estén inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) y autorizadas como centro dispensador de medicamentos veterinarios.
El modelo de solicitud y las bases se encuentran a disposición de los interesados en el Centro de Servicios al Ciudadano del Cabildo y en la sede electrónica (https://sede.tenerife.es). Asimismo, podrán solicitar información en el teléfono 922239500, en horario general de lunes a domingo de 07:00 a 23:00 horas. El plazo de presentación de las solicitudes está establecido en 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), señaló el Gobierno insular.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Un millón de euros para cambiar los callaos por arena en dos playas de Candelaria