Los trabajadores del servicio de limpieza (Urbaser) en Candelaria iniciarán una huelga el próximo viernes, 28 de abril, ante la falta de negociación del convenio colectivo por parte de la concesionaria del servicio, según ha informado el comité de empresa a través de un comunicado.
El motivo que ha llevado a realizar este parón de la actividad se debe a lo que consideran "pasividad" por parte de la concesionaria de negociar un
convenio colectivo con unas tablas salariales actualizadas a la coyuntura económica actual. En este sentido, en el comunicado exponen que los trabajadores cobran a día de hoy lo que corresponden al año 2019.
Así mismo, señalan que en diciembre de 2022 presentaron la denuncia del convenio colectivo, y el 6 de marzo dieron el preaviso de huelga.
Situación agravada
El comité de empresa aclara que, además de falta de negociación del convenio, la situación se ha visto aún mas agravada por la no adjudicación por parte del Ayuntamiento de Candelaria de un nuevo contrato de basura, que está vencido desde el 2011. Así, según informa el comité, el contrato actual es del 2001. También se queja de los recursos con los que cuentan para realizar su trabajo, ya que tanto la maquinaría como el número de personal es "inadecuado para dar el servicio que se merecen los vecinos".
Por ello, desde el comité entienden que la población se ha podido ver afectada por "un servicio de limpieza deficitario y que no está a la altura de un municipio turístico como es Candelaria".
Días de huelga
En concreto, el comité de empresa ha anunciado 10 días de huelga: 28, 29 y 30 de abril, y los días 1, 2, 19, 20, 21, 22 y 23 de mayo. En todos los casos, el paro se producirá durante 24 horas.
Disculpas
Desde el comité de empresa piden disculpas a los vecinos por los inconvenientes y perjuicios que les puedan ocasionar la huelga y les instan a que apoyen lo que consideran unas "reivindicaciones justas".