Arona recibirá el Mencey Futurista de Honor al destino más accesible e inclusivo de España que entregará el sector en el marco del X Foro Nacional para Empresarios y profesionales del Turismo en España (Futurismo). Es el reconocimiento al trabajo desarrollado en esa materia «y un compromiso de mejora de cara al futuro», expresa el alcalde aronero, José Julián Mena, quien recogerá el galardón de manos de Diego González Velasco, presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, y la CEO y fundadora de Futurismo, Guacimara Magdaleno.

El alcalde asegura que este reconocimiento es importante para Arona, municipio especialmente centrado en cuestiones como la sostenibilidad y la accesibilidad, cuestiones clave en la gestión desde hace años.

En la actualidad, Arona cuenta con un Plan de Accesibilidad que se ha sostenido en el tiempo. Este documento, el clima, las playas adaptadas y la oferta turística accesible para cualquiera «ha convertido a Los Cristianos en uno de los destinos vacacionales preferidos de las personas con movilidad reducida».

La fortaleza de ser únicos es el lema de Futurismo 2023. El X Foro Nacional para Empresarios y profesionales del Turismo en España se celebrará en el municipio los días 20 y 21 en la Pirámide de Arona (Mare Nostrum Resort), en Playa de Las Américas, que abrirá sus puertas para este encuentro.

El foro creado y organizado por Futurcan Marketing y Eventos cuenta con el firme apoyo y colaboración de entidades como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, Turespaña; la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, Canarias Avanza, Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), Next Generation, Turismo de Tenerife, el Ayuntamiento de Arona como municipio anfitrión, Banc Sabadell, GMR Canarias, Costa Adeje y PwC España, entre otros.

La historia de la accesibilidad en Arona se remonta a 1957, cuando, encabezados por un veterinario de tal nacionalidad, llegó a Los Cristianos un grupo de turistas suecos enfermos de esclerosis múltiple en busca de un lugar en el que recuperar la salud. Los Cristianos fue un destino del turismo de salud y de origen nórdico, hasta que a partir de la década de los 60 del siglo XX se convirtió en pionero del turismo en el Sur.