Son muchos los signos que dejan ver la preocupación de la ciudadanía en Canarias por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, y son muchos los ayuntamientos y equipos de gobierno que se preocupan por dar soluciones sostenibles que conviertan a Canarias en un referente en la protección del medio ambiente.

Desde el área de gobierno del Ayuntamiento de La Laguna se siente la sostenibilidad como una prioridad, y es por ello que apuestan por productos innovadores como el sistema ECOSAN.

Obras en Tenerife con material reciclado EL DÍA

ECOSAN es un sistema con doble certificación, AENOR-EN15343 y AENOR-EN13476-2, que garantiza las características mecánicas, de resistencia y durabilidad de las tuberías en las redes de saneamiento urbano e industrial, pero es además un sistema avanzado que utiliza material reciclado en un 60% que disminuye el impacto ecológico disminuyendo el consumo de PVC virgen. ECOSAN es un producto inatacable por roedores o termitas, con una vida útil demostrada de más de 50 años y reciclable 100% hasta en 7 ocasiones al final de su vida útil, cuando comienza la primera fase del ciclo infinito denominado ECONOMÍA CIRCULAR.

Las ventajas demostradas de esta tubería estructural compuesta de tres capas perfectamente solidarias, distribuida en Canarias por Foncal, facilita la colocación y mantenimiento en obra de estas redes de saneamiento cuya buena salud es una garantía para el ecosistema y la sostenibilidad en Canarias.

La preocupación compartida con la ciudadanía ha hecho que el alcalde Luis Yeray Gutiérrez y sus quipos tanto de gobierno como técnico promuevan obras que por su importancia se lleven a cabo con productos reciclados compatibles con el medio ambiente, como es el caso de las obras de mejora intersección en Avda. San Matías y c/Elías Mujica esquina c/Alvaro Martín Díaz, ambas obras con el apoyo de Teidagua, empresa mixta de gestión de servicios públicos, y ejecutadas por Canaragua.