La gestión insular del Albergue de Valle Colino se queda en un limbo
Los grupos del Cabildo rechazan cinco posibilidades de llegar a un acuerdo para la gestión del refugio comarcal de animales

Un perro en el Albergue Comarcal de Valle Colino. | | CARSTEN W. LAURITSEN / José Domingo Méndez
Los grupos políticos en el Cabildo de Tenerife coinciden en la necesidad de mejorar las instalaciones del Albergue Comarcal de Valle Colino, pero no son capaces de ponerse de acuerdo en cómo. Una moción original del Grupo Mixto (Cs) en el pleno derivó en cuatro enmiendas. Se votaron las cinco y no se aprobó ninguna.
El galimatías aritmético fue resultado de la discusión en el argumentario aunque solo hubiera ligeros matices. El Cabildo debe colaborar, apoyar o liderar, según la óptica, a los cuatro ayuntamientos que participan en la gestión del refugio de animales: Santa Cruz, La Laguna, El Rosario y Tegueste. Posiciones distintas más en la forma que en el fondo.
Hay controversia sobre la inyección económica necesaria para ampliar o reformar la instalación. También influye la crítica a la «falta de liderazgo» de la capital tinerfeña con base ideológica. En tercer lugar, las diferentes visiones del bienestar animal, incluida la óptica de la nueva ley. Votaron todos contra todos.
La propuesta inicial de Ciudadanos recibió 13 votos a favor por 18 en contra. Mismo resultado obtuvo autoenmienda. La de modificación de Sí Podemos Canarias y la de Coalición Canaria a la totalidad no salieron por la mínima (15-16). Por último, la consejera no adscrita, María José Belda, solo se votó a sí misma con dos abstenciones y 27 «noes».
Belda protagonizó otro dos momentos de la sesión. Primero, en la aprobación provisional del Plan Hidrológico, al dar lectura a un texto del profesor jubilado Julio Muñiz Padilla en defensa del uso público del agua; luego, al decir que hablar de las galerías equivalía a «acabar en una cuneta».
Surrealista fue el debate de la moción sobre «instar al Gobierno del Estado a realizar una reforma de las pensiones basada en la equidad intergeneracional». Rechazo a la propuesta y a la enmienda a la totalidad. Con lo cual, simplemente, no se aprobó nada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía