buenavista del norte

Ya se puede salir del barranco de Masca por el mar con la apertura del embarcadero

La nueva infraestructura se compone de un dique de 46 bloques de hormigón y una pasarela | La inversión para llevar a cabo este proyecto supera los 1,6 millones de euros

La pasarela construida en la zona.

La pasarela construida en la zona. / E. D.

E. D.

Buenavista del Norte

El embarcadero del barranco de Masca ya está operativo tras la finalización de las obras de acondicionamiento llevadas a cabo por el Cabildo de Tenerife. Estas completarán la posibilidad de salir por mar tras realizar el sendero de visita al cauce del barranco habilitado hace dos años, con lo que se evita tener que regresar a pie. La nueva infraestructura se compone de un dique de 46 bloques de hormigón y una pasarela y sustituye al antiguo muelle que existía en la zona y una plataforma de embarque que se puede usar también como helisuperficie.

Isabel García y Antonio González, durante la visita al lugar. | | E.D.

Isabel García y Antonio González, durante la visita al lugar. | | E.D. / E. D.

La inversión de este recurso ha superado los 1,6 millones de euros y habilitará «la posibilidad de recoger a los caminantes que recorran el camino del barranco y salgan por mar hasta los Gigantes, o en un futuro, hasta Teno», indicó la consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad del Cabildo, Isabel García, en la visita realizada al lugar, según recoge una nota de la institución insular.

«La actuación del Cabildo en el barranco de Masca comenzó con la puesta en marcha de un nuevo centro de visitantes en el caserío y la rehabilitación del sendero, además de habilitar un nuevo sistema de reservas», apuntó la consejera, y añadió que «con esto se ha conseguido reducir la siniestralidad en uno de los puntos negros del medio natural en la Isla, donde se solían producir caídas y rescates que ponían en juego la seguridad de las personas». «Con este embarcadero, que gestionará el Ayuntamiento de Buenavista, cerramos el círculo abierto en marzo de 2021 cuando se reabrió el sendero del barranco y por el que han pasado ya unas 20.000 personas», expresó la consejera, y puntualizó que «más de 100.000 han entrado al centro de Visitantes, y prevemos que ahora, que habrá salida por mar, ese número aumentará».

El alcalde de Buenavista del Norte, Antonio González, dijo que para el municipio la recepción de este embarcadero «es una oportunidad tremenda para conseguir que el flujo de visitantes que va a bajar el barranco se puedan dirigir hacia punta de Teno», y añadió que de esta manera se diversificará la oferta de visita al Parque Rural «conectando Masca con el resto del parque, y ayudando al desarrollo de los pueblos como El Palmar o Las Portelas, y que la realidad turística que se genera en Masca esté unida al pueblo de Buenavista y su entorno y no solamente al Sur de la Isla».

Autorización por la web

Isabel García recordó que «para poder acceder al camino hay que solicitar la autorización por la web, y con esto se gestionará el número de personas que discurren por el barranco y, así, poder controlar su seguridad y su sostenibilidad con criterios de capacidad de carga». Por último, la consejera hizo un llamamiento para que las personas que acuden a Masca lo hagan en transporte público, «debido a que «en el caserío hay escasez de plazas».

Fue en septiembre del pasado año cuando se conoció que el Cabildo de Tenerife había iniciado las obras para construir un nuevo embarcadero en el barranco de Masca. Más de un año después de la reapertura del sendero, la institución insular estaba pendiente de estas obras para permitir que las embarcaciones atracasen en el final de este barranco.

Tracking Pixel Contents