El PSOE de Arona pide a la "concejala tránsfuga" Elena Cabello "que devuelva el acta" por la "manifiesta incapacidad" demostrada en la gestión de los dos últimos presupuestos del Patronato Municipal de Servicios Sociales, que tuvo a su cargo hasta que fue relevada en septiembre de 2022. La liquidación de dicho ejercicio se salda con casi 1,4 millones de euros sin invertir. A ese dato, el Partido Socialista suma los 3,5 millones que "sobraron" durante su gestión del ejercicio de 2021. Esas cifras reflejan que de los 16 millones destinados a Servicios Sociales por el Ayuntamiento de Arona durante los últimos dos años, casi el 38% (5.753.266,85 euros) no se emplearon.
Elena Cabello abandonó el PSOE y el Grupo Municipal Socialista el 28 de septiembre pasado, momento en el que también solicitó su pase a la condición de concejal no adscrita. Lo hizo junto a los restantes cinco ediles socialistas que se enfrentaron al alcalde desde el segundo año del mandato, discrepancias que rompieron la mayoría absoluta que el gobierno municipal que lidera José Julián Mena obtuvo en las urnas en 2019.
Las cifras
En un comunicado hecho público ayer, el PSOE de Arona explica que la liquidación de las cuentas del Ayuntamiento de Arona correspondientes al año pasado, asunto que formará parte del orden del día del próximo pleno, "arroja que esta concejala fue incapaz de gestionar casi 1,4 millones de euros de su presupuesto". También menciona los 3,5 millones de euros "que le sobraron" al Patronato Municipal de Servicios Sociales que gestionó Cabello en 2021. Ocurrió después de elevar este último presupuesto en 4,3 millones de euros "debido al empeño del conjunto de los tránsfugas y de la oposición" y "a pesar de las advertencias del grupo de gobierno".
Ruth Lorenzo tuvo que sacar adelante en tres meses los convenios con entidades sociales
Durante 2022, Elena Cabello tuvo a su cargo la responsabilidad de gestionar el área municipal de Servicios Sociales hasta que, en el mes de septiembre pasado, fue relevada del cargo por el alcalde de Arona, quien delegó la gestión del área en Ruth Lorenzo. En los últimos tres meses del año, "Lorenzo tuvo que sacar adelante todos los convenios con entidades sociales que Cabello no había firmado".
Sin plan estratégico
Asimismo, el PSOE atribuye a Elena Cabello que "no aprobó el plan estratégico de subvenciones de su área hasta el mes de julio, siete meses después de iniciado 2022, a pesar de que se trata de un documento clave que debe estar preparado antes de comenzar el año o al inicio de este".
El Partido Socialista de Arona apunta que "todo ello ha dado como resultado que la gestión de esos dos años haya generado un remanente de tesorería en Servicios Sociales que en la actualidad asciende a casi 5,8 millones de euros (5.753.266,85)". O, lo que es lo mismo, que "las decisiones de los concejales tránsfugas y de la oposición han generado una enorme cantidad sobrante de dinero que no ha ido a parar a paliar las necesidades de los vecinos de Arona, una deriva errónea sobre la que avisamos en su momento", tal y destaca la concejala del área de Hacienda y número dos de la candidatura municipal del PSOE el 28 de mayo, Raquel García.