El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) y AF Innovación celebraron ayer la segunda cita de las II Jornadas sobre Financiación de la Innovación Empresarial de Canarias, que esta vez se ha trasladado hasta el Centro Tecnológico de Candelaria y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación. Representantes de asociaciones empresariales, como la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono Industrial Valle de Güímar (Polgüímar), pudieron tratar temáticas relacionadas con la innovación y con la financiación de los procesos relativos a la misma, de manera que se consiga rentabilizar al máximo su implantación.

En la inauguración estuvieron presentes el presidente del CEST, Roberto Ucelay; la alcaldesa de Candelaria y presidenta de la Fecam, María Concepción Brito; el jefe del servicio de Informes Motivados del Ministerio de Ciencia e Innovación, Ángel Pérez; y la presidenta de Polgüímar, Raquel Malo. Los ponentes explicaron los procesos innovadores a los que se puede acceder, las vías para su financiación y los incentivos fiscales que permiten abaratar los costes para los empresarios.

El presidente del CEST, Roberto Ucelay, agradeció a Raquel Malo que mostrará su asociación y la actividad que realizan al resto de la comarca sur y valoró la posición de esta organización como una de las más importantes de su sector. «Es un verdadero honor comprobar cómo el dinamismo y la apuesta de esta Asociación por el desarrollo económico nos han acercado en los últimos tiempos», expresó.

«Esta jornada es un ejemplo de que el acercamiento entre asociaciones, la apuesta por la cooperación y el dinamismo son claves para que los diferentes sectores económicos del Sur y de la Isla continúen desarrollándose hacia un entorno más moderno e innovador. Una implicación que se resume en una palabra: colaboración», añadió Ucelay. Durante las jornadas se destacó la importancia de la suma de conocimientos y recursos para avanzar hacia un ecosistema económico más novedoso, innovador y más fuerte. Optimizando recursos y haciendo uso de los incentivos de los que potencialmente dispone el tejido empresarial.

Entre los ponentes se encuentran el socio director de AF Innovación, Miguel Ángel Ortega; el jefe del servicio de Informes Motivados del Ministerio de Ciencia e Innovación, Ángel Pérez; el director general de AF Innovación Canarias, Juan de Norberto; el director fiscal de AF Innovación, Luis Amigó; el director técnico de AF Innovación Canarias, Ruymán Guerra, y en representación de cámara certifica/Aenor, José Manuel Gil Morán. La jornada se cerró con un networking en el que empresarios y responsables públicos pudieron debatir e intercambiar opiniones y experiencias.