El Ayuntamiento de Garachico gestionará en este año 2023 el mayor presupuesto de su historia. Los recursos municipales aumentan un 18,28% respecto a 2022 y alcanzan la cifra de 6.043.488 euros. La recuperación de los ingresos, muy mermados por el Covid en 2020 y 2021, permiten a la localidad incrementar los gastos, pese al aumento general de precios de los últimos meses.
El alcalde garachiquense, José Heriberto González (CC), subraya que estos presupuestos serán “mucho más expansivos”, lo que permitirá mejorar las subvenciones y ayudas a los diferentes colectivos, clubes y asociaciones del municipio, “cuyo trabajo contribuye indiscutiblemente al desarrollo cultural, deportivo y social de Garachico”. González detalla que “si hemos mantenido las líneas de subvenciones en tiempos difíciles y restrictivos desde el punto de vista económico, ahora que el presupuesto crece, entendemos que también debe crecer esta partida, que se eleva ahora a 256.000 euros”.
Este capítulo de subvenciones y ayudas reserva casi 35.000 euros a las entidades deportivas. Las cantidades asignadas se basan, según explica el alcalde, en criterios como “la dimensión, la historia, el presupuesto, el número de socios o componentes, el volumen de actividades o las escuelas de formación”. Las entidades beneficiarias serán el Real Club Deportivo Gara (13.000 euros), el Club de Baloncesto El Roque (8.000 euros), Veteranos Gara (900 euros), la A.C. Ciclista Cachibache (1.000 euros), la A.C.D. El Lamero Roque Gara, de dominó (1.000 euros), el C.D. Ayoze Rodríguez (1.000 euros), el C.D. Podona Trail (1.500 euros), el C.D. Prakan del Norte de Tenerife (2.000 euros), Tenis EMT Garachico (1.200 euros), el equipo de fútbol sala Simpsoms de El Guincho (1.000 euros), la Peña Barcelonista Los Culegas (600 euros), el C.D. Gigantsport (1.500 euros) y la A.C. de Senderismo Garapateo (600 euros).
En el presupuesto municipal también existe consignación presupuestaria para ayudas a deportistas individuales, “que se regirán por unas bases que saldrán en una próxima convocatoria, una vez esté aprobado definitivamente el presupuesto”, informa José Heriberto González.
Entidades culturales
El bloque más importante es el de subvenciones para entidades culturales, que dispone de 72.500 euros en total. Beneficiará a la Asociación Cultural Agrupación Musical de Garachico (11.000 euros), la Banda Nuestra Señora de los Reyes (3.000 euros), la Banda de Cornetas y Tambores San Martín de Porres (3.000 euros), la Asociación Cultural Ben Gara (4.000 euros), Menceyes de Daute (3.000 euros), la Asociación Ritmo Batukeiro (700 euros), la A.C. Cabalrey (7.000 euros), la A.C. Mateo Viña (3.000 euros) y la A.C. El Sargo (6.000 euros), “que en este año concretamente recibirán 3.500 euros más para ayudar en la contratación de una chirigota participante en el Carnaval de Cádiz, por tratarse del año de la reactivación del Carnaval y dentro del Certamen en honor a Samuel, un conocido murguero fallecido hace unos años”. También recibirán ayudas municipales la A.C. Donato Afonso Correa (1.200 euros) y la murga Los Ferrusquentos (2.500 euros).
Tanto en el caso de las entidades deportivas como de las culturales, el Ayuntamiento de Garachico “también les prestará ayuda adicional desde el punto de vista logístico y de instalaciones”, subraya el alcalde.
La formación cultural, musical y artística es otro aspecto “muy importante” para el Gobierno local (CC), por lo que reservan 67.000 euros del presupuesto municipal para ayudar a la Escuela de Música Daute-Isla Baja (35.000 euros); el Espacio de Formación Artística de Garachico (18.000 euros), y la Escuela de Etnografía y Folklore de Garachico (14.000 euros), desarrollada a través de la A.C. Ben Gara. González recuerda que “al mismo tiempo, estamos restaurando espacios como el antiguo convento Franciscano, el antiguo colegio San Isidoro y hemos construido un nuevo edificio para acoger la formación musical en la parcela donde se situaba el colegio Martín de Andújar”.
Las dos asociaciones de vecinos existentes en los barrios de medianías, que hasta hace unos años se encargaban de organizar actos importantes como la víspera de Reyes en sus barrios o el Corpus de La Culata, recibirán subvenciones por un valor global de 3.000 euros: 1.500 euros para la Asociación de Vecinos de Genovés, y la misma cantidad para la Asociación de Vecinos El Morbeque de La Culata. “También tendrán ayuda adicional de carácter logístico y de instalaciones por parte del ayuntamiento”, insiste el mandatario nacionalista.
Por su contribución al desarrollo de un evento tan importante para Garachico como la Romería de San Roque, el Consistorio quiere apoyar económicamente a la Asociación Tradicional de Carreteros. “El año pasado fue la primera vez que desde el ayuntamiento contribuíamos con ellos con el pago de la grúa y en este 2023 queremos dar un paso más ayudándoles en mayor medida porque son un elemento fundamental para la organización y buena marcha del evento”, avanza González. La subvención a esta asociación será de 2.500 euros. Al mismo tiempo, los servicios jurídicos del ayuntamiento están estudiando el borrador de convenio remitido por el Cabildo para la cesión de un terreno de su propiedad destinado al depósito de las carretas.
Seguridad y protección civil
Para el sector de la seguridad y la protección civil, el Consistorio garachiquense reserva 6.700 euros, que se repartirán entre el Grupo de Rescates y Emergencias de Garachico (5.500 euros) y los Bomberos Voluntarios Ycoden Daute (1.200 euros). El Ayuntamiento norteño también dispone de un cuerpo de Protección Civil formado por personas voluntarias dotado de dos vehículos y de otros medios, que se quiere seguir potenciando.
Para las actividades turísticas se reservan otros 7.500 euros, que irán a parar al Centro de Iniciativas y Turismo de Garachico (5.000 euros) y a las Rutas Teatralizadas de Garachico (2.500 euros). Para los mayores, habrá 10.000 euros más. Las Asociaciones de Mayores Mar y Lava y San Andrés recibirán 5.000 euros cada una, lo que les permitirá disponer de “más recursos municipales que nunca”.
Ayudas para asociaciones de madres y padres de alumnos
Garachico destina por primera vez partidas económicas específicas para las asociaciones de padres y madres de alumnos de centros del municipio. Para las dos ampas activas habrá aportaciones mayores: se trata de la del colegio Antonio del Valle, que recibirá 4.000 euros para actividades extraescolares, y la del colegio Las Salinas, en La Caleta, que obtendrá 3.500 euros para un proyecto de reactivación de la biblioteca. El alcalde señala que para las dos ampas que "están más inactivas ahora y que pretendemos que se pongan en marcha de nuevo, habrá 2.000 euros (Colegio de Genovés) y 1.000 euros (IES Alcalde Lorenzo Dorta), en este segundo caso para ayudar al viaje de fin de curso o alguna otra actividad". También habrá 10.000 euros más para becas y ayudas escolares.