Movilidad | El reto de desatascar la TF-5
La Isla Baja reclama mejores conexiones con el Anillo Insular
Un enlace directo en la zona alta de Garachico y la mejora de la carretera de Las Cruces son dos de las principales demandas

La costa del municipio de Los Silos y de Buenavista del Norte, desde Garachico. / María Pisaca
Los municipios de la zona costera de la Isla Baja reivindican unas mejores conexiones con el Anillo Insular que, en su configuración actual, pasa lejos de los cascos urbanos de Garachico, Los Silos y Buenavista del Norte. Estas tres localidades del noroeste continuarán dependiendo en el futuro de viejas y sinuosas carreteras para poder acceder a esta vía rápida. La alcaldesa silense Macarena Fuentes (CC), y los alcaldes de Garachico y Buenavista, José Heriberto González (CC) y Antonio González Fortes (SSP), comparten esta demanda y siguen a la espera del estudio de alternativas prometido por el Gobierno de Canarias en 2018 y de las propuestas de mejora del Cabildo de Tenerife para conectar la zona baja de la comarca, donde se concentra la mayoría de la población, con el trazado a su paso por Icod y El Tanque.
La alcaldesa tanquera, Esther Morales (PSOE), también se ha unido a la demanda de que se mejore la carretera TF-421, que une su localidad con el núcleo garachiquense de Las Cruces, porque se convertirá en «la principal vía de enlace entre la Isla Baja y el Anillo Insular». Entre sus demandas, repavimentar, mejorar y ampliar el trazado donde sea posible, garantizar la estabilidad de los taludes y mejorar la canalización de las aguas pluviales, la señalización y las barreras de protección.
El garachiquense José Heriberto González insiste en volver a reivindicar ahora, cuando se habla del nuevo tramo entre San Juan de la Rambla y Buen Paso, «la mejora de los accesos de la Isla Baja al Anillo Insular, porque se está quedando detrás». A su juicio, «no habrá un anillo completo si los ciudadanos de esta zona (unas 14.000 personas entre los tres municipios) no tienen un acceso adecuado y en condiciones».
«No habrá un anillo completo si los ciudadanos de esta zona no tienen un acceso adecuado y en condiciones»
El buenavistero Antonio González coincide con el mandatario de Garachico en que es necesario resolver la carencia de los accesos desde la costa de la Isla Baja hasta el Anillo Insular, que sí pasa directamente por los territorios de Icod de los Vinos y El Tanque. «De momento, vamos a seguir ajenos a ese nuevo trazado, fuera de esa línea de la carretera, y vamos a depender de las vías existentes», recalca.
Vías de enlace
Los municipios de la Isla Baja han planteado al Cabildo de Tenerife la necesidad de mejorar las vías que en la actualidad sirven de enlace con el anillo insular y la TF-5: la TF-421, entre Las Cruces y El Tanque Bajo, y la TF-82, que conecta Icod con los barrios altos de Garachico y El Tanque.
Para poder conectar con el anillo, que de momento acaba en el casco de El Tanque, silenses y garachiquenses deben recorrer más de 8 kilómetros, la mayoría a través de la tortuosa TF-421, la carretera de Las Cruces, que es estrecha, empinada y está llena de curvas cerradas. La otra alternativa es retroceder alrededor de 10 kilómetros, hasta Buen Paso, en Icod de los Vinos, para recorrer otros 11 kilómetros hasta El Tanque. Los buenavisteros deben añadir algunos kilómetros más al recorrido.
La carretera de Las Cruces no cumple los requisitos mínimos de seguridad y comodidad, por lo que se está a la espera de que se concrete el anhelado proyecto de mejora de la que también es la única vía de salida del municipio y de la Isla Baja cuando se produce algún corte en la TF-42.
La propuesta que defiende Garachico desde 2017 es que la parte alta de su municipio tenga, además, una conexión directa con el tramo del anillo insular que une Icod de los Vinos y El Tanque. Se propone que entre los barrios de Genovés y San Juan del Reparo exista un enlace directo con esta vía rápida. Esa posibilidad, que se planteó para el entorno de Los Barros, quedó pendiente de un estudio de alternativas del Gobierno de Canarias, anunciado en 2018.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración