Las seis trabajadoras del servicio de limpieza del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Miguel de Cervantes, en El Tanque, han perdido su empleo en el centro educativo, donde prestaban servicios a través de una empresa externa, en algunos casos desde hace 23 años. Las trabajadoras afectadas lamentan que «nos hayan dejado tiradas», una apreciación que no comparte el Gobierno tanquero (PSOE), que sí confía en encontrar una solución que salve sus empleos a través de una nueva licitación con subrogación de todo el personal despedido.
Las afectadas relatan que «hasta el 23 de diciembre del 2022 trabajábamos en el CEIP Miguel de Cervantes, pero ese día se nos comunicó que dejaríamos de hacerlo a partir del día 31». Ante esta situación, consideran que «las administraciones se han pasado la pelota unas a otras, dejándonos tiradas después de llevar trabajando muchos años en el colegio. Ni el Ayuntamiento ni la Consejería de Educación se han hecho cargo de esta situación».
El 28 de diciembre mantuvieron una reunión con la alcaldesa de El Tanque, Esther Morales (PSOE), y de ese encuentro sólo sacan la conclusión de que «se desentendían de nosotras sin darnos muchas explicaciones». Respecto a la Consejería de Educación, afirman que «sólo nos dijeron que las competencias en la limpieza del centro pasaban al ayuntamiento».
El Ayuntamiento tanquero asumirá el servicio de forma temporal con personal propio
Esther Morales niega que el Consistorio se haya desentendido de estas trabajadoras y subraya que han mantenido «diversas reuniones con ellas, con presencia además del secretario para asesorar jurídicamente a todas las partes, en aras de consensuar el procedimiento a seguir».
«La Consejería de Educación, después de venir prestando el servicio de limpieza del centro educativo desde hace más de una década, a través de una empresa externa, comunicó al consistorio que dejaba de prestar el servicio, poniendo de manifiesto que carecían de contrato desde hace más de dos años», según explica Morales a EL DÍA.
La alcaldesa Esther Morales dice que en la próxima licitación se pedirá a la nueva empresa que contrate a estas trabajadoras
«Lo que acordamos, en presencia también de un representante sindical, es que el Ayuntamiento tanquero iniciará un proceso de licitación pública en el que se obligará a la empresa adjudicataria a subrogar al personal. Mientras eso se concreta, el consistorio se encargará de las tareas de limpieza con personal propio», detalla Morales.
La alcaldesa recalca que «el personal afectado dependía de una empresa externa, que las ha despedido. Existe jurisprudencia que pone de manifiesto que sin concurrir a los principios de mérito, capacidad y publicidad no se puede pasar a formar parte de la plantilla de la administración pública, por ello la solución que se propone es una licitación para que sea otra empresa externa la que asuma el servicio, teniendo que subrogar a las trabajadoras, respetando sus categorías y antigüedades».
Morales subraya que «el Ayuntamiento de El Tanque no ha parado de barajar todas las alternativas jurídicas posibles para solventar esta situación, pero se tendrá que hacer respetando rigurosamente todos los procesos legales». La Consejería regional de Educación se desmarca de la polémica y se limita a recordar que «la limpieza de los CEIP y los CEO corresponde a los ayuntamientos, y es la empresa adjudicataria la que tiene una relación contractual con las trabajadoras».