Tenerife se promociona en tres ciudades de Estados Unidos entre más de 150 agentes turísticos. La entidad dependiente del Cabildo tinerfeño ha organizado una presentación itinerante de la oferta turística isleña esta semana en Nueva York, Chicago y Miami, hasta donde se desplazará una delegación. Viajará entre las ciudades estadounidenses acompañada por más de una docena de representantes del sector turístico con el objetivo de mostrar la diversidad del destino isleño. Se realizarán tres presentaciones diferentes, entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, en las que se pondrá en valor el potencial de Tenerife como destino entre el viajero norteamericano.
Es una de las medidas puestas en marcha por la Corporación insular este mandato para reforzar la llegada de turismo norteamericano, de alto poder adquisitivo. La principal fue la inauguración el pasado 10 de junio de una línea directa entre Tenerife y Nueva York de la compañía estadounidense United Airlines, un nuevo servicio sin escalas con tres vuelos semanales que unirá el aeropuerto de Tenerife Sur con el Aeropuerto Internacional Newark Liberty de la ciudad de los rascacielos hasta al menos el 30 de septiembre.
Esta primera presentación itinerante en Estados Unidos tendrá lugar, además, unos días después de la convención anual de la asociación de profesionales de viajes más grande del mundo, la Sociedad Americana de Agentes de Viaje (ASTA, por sus siglas en inglés), celebrada en San Francisco entre el pasado miércoles 24 y el viernes 26, y a la que Tenerife acude con un espacio propio.
A lo largo de las actividades de esta semana, a las que acuden más de mil profesionales del sector, los representantes tinerfeños mantendrán numerosas reuniones con agentes de viaje estadounidenses, con el fin de mostrarles la diversidad del destino en sus múltiples facetas (paisajística, patrimonial, cultural, gastronómica o de ocio), así como el mencionado vuelo directo de la isla con Nueva York-Newark, con una duración inferior a siete horas.
El número de turistas americanos alojados en la Isla se ha incrementado notablemente a lo largo de este año. Entre enero y julio de este año, Tenerife ha recibido más de 15.217. Esto supone 4.731 más, un 45,1%, que en el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia. De hecho, durante todo el 2019, se alojaron en Tenerife un total de 17.417 turistas americanos, tan solo 1.820 más que los que ya ha recibido la isla en los siete primeros meses de este año.
Conectar a profesionales
Junto al equipo técnico de Turismo de Tenerife, se desplazarán a Nueva York, Chicago y Miami la directora insular de Turismo, Laura Castro, y el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez. Castro asegura que «hemos intensificado a lo largo del año las acciones de promoción en Estados Unidos con el objetivo de impulsar la llegada de viajeros de esta nacionalidad a la Isla». «Ahora nos desplazamos para conectar profesionales del sector de Tenerife con los más de 150 agentes turísticos americanos que estarán presentes en tres ciudades del país y a quienes les daremos a conocer Tenerife», detalló.
15.217 Turistas americanos
La llegada de turistas de América ha crecido en Tenerife. Entre enero y julio de este año, la Isla ha recibido a 15.217 visitantes procedentes del continente americano.
45% Incremento sobre 2019
El número de turistas americanos que visitaron Tenerife entre enero y julio de este año creció un 45% con respecto al mismo periodo de 2019, cuando no había llegado la pandemia.
David Pérez, destaca, por su parte, la importancia de esta acción, «la primera de este tipo en Estados Unidos, y con la que se continuará trabajando en la estrategia de estimulación de la demanda de cara a la temporada otoño-invierno, y que ya hemos comenzado este verano con dos famtrips en las que hemos dado a conocer el destino a profesionales del sector, que han quedado encantados por la diversidad de nuestra oferta».