El área de Carreteras del Cabildo de Tenerife está a punto de culminar, en la carretera general del Sur (TF-28), la construcción de la rotonda de Chayofa. Se trata de una infraestructura que dará acceso al núcleo urbano del mismo nombre situado en el municipio de Arona de manera más rápida y segura. La glorieta resultante tiene 20 metros de radio exterior y está diseñada para regular el tránsito de una media diaria cifrada en 19.000 vehículos.
Con ella, se eliminará uno de los tradicionales puntos negros para el tráfico y los peatones de la red viaria aronera, dando cumplimiento a una exigencia histórica de los vecinos de esta localidad. De hecho, en el lugar que ahora ocupa la rotonda se registraron 17 accidentes en los últimos 5 años, algunos de ellos con resultado de muerte para alguno de los implicados.
El consejero insular de Carreteras, Enrique Arriaga, visitó esta infraestructura en la que la Corporación ha invertido 418.292 euros, junto con el alcalde de Arona, José Julián Mena; el concejal de Seguridad, Francisco Marichal, y el director insular de Carreteras, Tomás Félix García.
Arriaga destacó que «el Cabildo, a lo largo de este mandato, ha trabajado para eliminar los puntos negros de las carreteras de la Isla y un ejemplo es la construcción de esta rotonda de Chayofa, que estará en funcionamiento a mediados de octubre». El también vicepresidente de la Institución incluye en ese listado la rotonda que, en breve, será construida construirá en la localidad de Guargacho, cuyo propósito es, igualmente, «contribuir a mejorar la circulación en la zona de costa de Arona».
El consejero insular sostiene que en el gobierno del Cabildo «estamos interviniendo de manera decidida en las vías insulares, no solo rehabilitando los firmes, sino dando soluciones que contribuyan a dar fluidez al tráfico y que redunden en la seguridad de los usuarios».
Demanda histórica
En el caso de la obra que está a punto de culminar en la TF-28 a la altura de Chayofa, El alcalde de Arona, José Julián Mena, explica que la construcción de la rotonda «responde a una demanda histórica por parte de miles de personas que circulan diariamente por la carretera general, así como de los propios habitantes de la zona de Chayofa, que no contaban con un acceso fácil a la urbanización».
En la actualidad residen en Chayofa en torno a 2.000 personas, en un núcleo en el que se encuentran diversas instalaciones y servicios públicos, todo ello en el margen de una de las carreteras generales, la TF-28, más transitadas de la Isla.
Mena recuerda que, «hasta ahora, la vía constituía un punto negro por parte de quienes accedían a Chayofa haciendo el giro desde la carretera general para no tener que subir hasta La Camella, de la misma manera que permitirá realizar el cambio de sentido de una manera mucho más sencilla, mejorando la movilidad en la zona».
En este encuentro, el consejero de Carreteras del Cabildo de Tenerife y el alcalde de Arona pusieron en común otras intervenciones importantes para el municipio, de las que el Gobierno insular asegura, en un comunicado oficial, que «ya se han planificado y que se pondrán en marcha en los próximos meses».