El Cabildo de Tenerife comenzará a abonar en las próximas semanas la subvención de 1,3 millones de euros concedida al sector ganadero de la Isla con el objetivo de sufragar parte de los gastos derivados de la alimentación del ganado ovino, caprino, vacuno, porcino, cunícola y avícola. Un total de 302 explotaciones ganaderas se verán beneficiadas por estas ayudas que pretenden contribuir al sostenimiento de la productividad y a la recuperación económica del sector.
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, recuerda que el pasado mes de abril el Cabildo declaró la urgencia de cuatro ayudas al sector ganadero por valor de 1,7 millones de euros, con el objetivo de reducir la incertidumbre y de que los ganaderos dispongan del dinero lo antes posible, entre ellas, estas a la alimentación.
Parrilla detalla en que esta subvención pretende compensar las pérdidas derivadas de la crisis sanitaria de la Covid, el incremento del precio de los piensos y la luz, y de paliar el impacto agroalimentario de la invasión rusa en Ucrania. De esta manera, «se contribuye a frenar una reducción de los censos ganaderos de la isla, ofreciendo mayores posibilidades de recuperación al sector».
El responsable insular destaca que también se declaró la urgencia de las ayudas para la ejecución de programas para la mejora de la calidad de la leche de ovino y caprino (200.000 euros), para la preservación y mejora de las razas autóctonas (30.000 euros) y para las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera de la isla (100.000 euros). Esta última se abonó el pasado mes de junio a siete asociaciones: Ovican, Aprolec, Porcino de Tenerife, Agate, Avícola, Apiten y Caprino Guajara, titulares de un total de 173 explotaciones ganaderas.
El consejero hace hincapié, asimismo, en que el consumo de carne local en Tenerife ha incrementado un 10 por ciento en los últimos tres años, al pasar de los 3.881.403 kilos en 2019 a los 4.272.702 de 2021.
La marca de la carne local
En este sentido, Javier Parrilla pone en valor las campañas de promoción para el consumo de carnes del país puestas en marcha por la Corporación insular en el último año y medio, e incide en la creación de la marca Carnes Frescas de Tenerife, que «ha contribuido a dar confianza y seguridad al sector, y cuyo objetivo es mejorar la identificación y la calidad de los productos cárnicos frescos de cercanía, generar conciencia del valor de los productos kilómetro cero y potenciar la economía local».
El Cabildo también destinará este año 300.000 euros a eliminar las tasas en la asistencia para la inseminación, a fin de alcanzar un número óptimo de cabezas de ganado con el menor coste posible. Además, la Asociación de Arrastre recibirá 100.000 euros para alimentación del ganado de vaca basta.