Puerto de la Cruz acoge del 2 al 5 de junio de 2022 un gran festival sobre cultura digital, trabajo remoto y el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad y el empleo del siglo XXI. Se trata de la primera edición de Tenerife Digital Nomad Fest (Tednomad), un nuevo formato de «festival internacional y nómada», que se desarrollará tanto en inglés como en español e incluirá actividades como conferencias, mesas redondas, conciertos y encuentros sobre cuestiones como los pagos con criptomonedas, la adaptación de los hoteles a los nómadas digitales o la mejora de la ciberseguridad en los espacios de trabajo.
Tednomad tendrá entrada totalmente gratuita, pero requerirá inscripción previa para todas las actividades a través de la web del festival hasta agotar aforo. Reunirá a representantes de algunas de las compañías más destacadas del sector a nivel mundial, como Bit2Me, Nvidia, Meta, Plain Concepts, GET Protocol, Remote, Fellow Funders o Flexjobs. Será, además, una auténtica «cumbre del trabajo remoto», que servirá para ofrecer «un intercambio de ideas de utilidad para los empresarios de sectores muy diversos como el turismo o la tecnología, propietarios de startups, prestadores de servicios de coworking o coliving, así como trabajadores por cuenta propia o ajena que quieran conocer el estilo de vida que propone el fin del presentismo laboral».
Patrocinado por el Cabildo de Tenerife
Tednomad está patrocinado por el Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife; el área de Turismo de Gobierno de Canarias, y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. La directora insular de Turismo del Cabildo, Laura Castro, explica que «la isla se ha convertido en referente para jóvenes que buscan trabajar en remoto y disfrutar de la diversidad de oferta que ofrecemos en servicios, ocio, gastronomía y cultura. Por lo que entre las prioridades insulares se encuentra la consolidación de Tenerife como destino sostenible y digital. Con dicho objetivo se impulsa un Plan Director de Inteligencia Artificial para hacer de la isla un ecosistema inteligente y atractivo para nuevos perfiles de visitantes como nómadas digitales, trabajadores en remoto, startups y empresas».
El consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, añade que «esta isla es uno de los principales destinos del mundo para trabajadores remotos y nómadas digitales. Actualmente somos el primer destino de España que ha presentado un plan tanto de inteligencia artificial como de ciberseguridad turística». Pérez considera que «acoger un evento de la talla de Tednomad se presenta como una gran oportunidad para «generar sinergias y oportunidades, atraer talento e implementar actividad económica alrededor de la digitalización y del movimiento nómada digital».
El alcalde portuense, Marco González, afirma que este festival es «una apuesta única dentro de la estrategia del Ecosistema Cultural y Creativo que atrae a eventos internacionales como Tednomad a Puerto de la Cruz, un destino que sigue demostrando que la cultura expansiva es una herramienta imprescindible para afrontar el futuro con garantías».
Este festival incluirá también conferencias de trabajadores remotos como Mike Swigunski (Global Career), Dalila Dawid (Metaverso) o Gui Perdrix, que además es CEO de Co-liv. La ciberseguridad será otro de los temas de estudio y análisis en Tednomad, que cuenta con la participación en exclusiva de Marcus Hutchins, uno de los hackers más conocidos del mundo. Además, acudirá una de las mayores especialistas en ciberdelicuencia en España, la abogada y presidenta de la Asociación Nacional de Profesionales de Hacking Ético, Susana Fernández.
Tecnología NFT
La tecnología NFT será abordada desde dos puntos de vista: el creativo, con un diálogo a cargo de dos de los artistas Zigor Samaniego y Luis Toledo, y el empresarial, con GET Protocol, empresa especializada en ticketing. Estas ponencias se unen a las conferencias del divulgador económico y científico Marc Vidal; el especialista mundial en el futuro del trabajo y asesor de la ciudad de Nueva York, Dror Poleg, o el periodista especializado en Silicon Valley, Dan Lyons. Tenerife Digital Nomad Fest incluye además por una programación de conciertos con Los Pilotos, proyecto alternativo de los integrantes de Los Planetas Floren y Banin; la banda Helado Negro; Ángel Stanich, o los británicos Le Boom.
Una treintena de ponentes
Tenerife Digital Nomad reunirá a una treintena de ponentes en cuatro días. Acudirán representantes de empresas punteras del sector, como Bit2Me, cuyo director de Comunicación y Formación Institucional, Javier Pastor, acudirá a Puerto de la Cruz para ofrecer algunas claves sobre la implantación del pago con criptomonedas en cualquier tipo de empresa. Otros invitados serán Guillermo Azqueta, fundador de Fellow Funders, multinacional dedicada a la financiación de startups e innovación; Jennifer Llano, de la nube de datos Infinidat; Sara Sutton, CEO de la web especializada en talento remoto Flexjobs; Gorka Bengochea, del servidor de inteligencia artificial Plaiground; Asier Arranz, de NVIDIA, y Jose Antonio Lozado de Plain Concepts.