El Ayuntamiento de La Orotava acoge este año tres nuevos cursos de Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna (ULL). La formación, que cuenta con la colaboración de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Consistorio villero, que dirige Deisy Ramos, se desarrollará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Los cursos, de plazas limitadas y una duración de tres días cada uno, están dirigidos a los vecinos del municipio.
Las catástrofes naturales de origen geológico (erupciones volcánicas y terremotos): riesgos, predicción, prevención y mitigación es el primer curso que se impartirá este año. Tendrá lugar en el salón de plenos de la Casa Consistorial los días 20, 21 y 22 de septiembre. El planteamiento general consiste en ofrecer conocimientos básicos y generales acerca de las catástrofes naturales de origen geológico, así como las medidas de predicción, previsión, riesgos y prevención oportunas en cada caso. El curso, que se dirige a estudiantes de grado y posgrado universitarios, profesionales relacionados con el riesgo sísmico y volcánico, y población en general, estará a cargo de Ramón Casillas, catedrático en Petrología y Geoquímica de la ULL.
El Auditorio Francisco Álvarez Abrante, en La Perdoma, albergará las otras dos propuestas formativas. El segundo, bajo el título Energías renovables en Canarias: Rentabilidad y autoconsumo, se desarrollará entre el 25 y 27 de octubre. Con este curso, coordinado por Benjamín González, profesor titular del departamento de Ingeniería Industrial de la ULL, se pretende dotar al estudiante de las bases técnicas y legales para la realización de instalaciones en régimen de autoconsumo y analizar la rentabilidad de la instalación.
El tercero será Drones: normativa y aplicaciones, que tendrá lugar entre el 8 y 10 de noviembre. Tiene los objetivos el aportar conocimientos básicos sobre el uso de estos aparatos. Todos los cursos se llevarán a cabo en horario de tarde de 16:00 y las 20:00 horas, y tienen número de plazas limitadas.