El Museo Sacro de la Iglesia de La Concepción, en La Orotava, ha creado un novedoso plan educativo para acercar a la sociedad todo su legado, un auténtico tesoro de arte religioso. Este espacio, que este año cumple 15 años, sale de su zona de confort y plantea propuestas rompedoras para captar la atención y el interés de los estudiantes del Valle de La Orotava: desde recreaciones de cuadros con vestuario y complementos para el alumnado de infantil hasta la transformación del Museo de Arte Sacro en una escape room para estudiantes de Secundaria, que tendrán que completar una investigación en un tiempo determinado para poder superar una prueba que les acercará a la historia y el patrimonio de las islas.
La educadora y mediadora cultural del Museo de Arte Sacro de La Orotava, Natalia Álvarez, explica que se trabajará con actividades adaptadas a las diferentes edades, que estarán en constante revisión y actualización. El alumnado de Infantil y Primaria podrá descubrir de una manera lúdica y divertida los atractivos de este museo, a través de actividades de búsqueda y recreaciones de obras de arte. Para el alumnado de Secundaria se ha diseñado Los enigmas del Tesoro, una escape room con pruebas de diferente nivel que requerirán de la destreza de los participantes y de la capacidad de observación y de trabajo en equipo.
Para los estudiantes de Bachillerato se reserva el proyecto Tesoros 360º, «una actividad más centrada en el ámbito científico, que permitirá al estudiante ponerse en la piel de cualquier investigador a través del archivo histórico del templo.
Esta oferta educativa también está a disposición de docentes y ciudadanos, aunque inicialmente se quiere trabajar a través de las diferentes asociaciones de vecinos. Para la edil de Museos, Delia Escobar (CC), este proyecto permitirá dar a conocer aún más «los 500 años de historia que se conservan en las siste salas del Museo de Arte Sacro, un espacio vivo que realiza un gran esfuerzo en divulgación y educación». El alcalde, Francisco Linares (CC), valoró la importancia turística, patrimonial y educativa de este museo, «que ahora ofrece auténticas unidades didácticas de contenidos canarios que no aparecen en los libros de texto».
Gratis para los centros del Valle
Esta iniciativa educativa del Museo Sacro de la Iglesia de la Concepción cuenta con el respaldo económico del Ayuntamiento de La Orotava, lo que permite que las actividades educativas sean gratuitas para todos los colegios e institutos del municipio y también de las otras dos localidades del Valle de La Orotava: Puerto de la Cruz y Los Realejos. Alumnos de todos los niveles educativos de centros de la comarca, desde Infantil hasta Bachillerato, podrán beneficiarse de estas visitas educativas. Únicamente tendrán que asumir el coste del transporte hasta la iglesia de La Concepción, en el casco histórico de La Orotava. El alcalde villero, Francisco Linares (CC), resaltó que esta oferta comarcal aboga por dar a conocer los valores de la Villa más allá de los límites municipales: «No somos ombliguistas, por eso expandimos esta propuesta a todo el Valle».
A lo largo de este año, contando con la colaboración de artesanos de la isla, el Museo de Arte Sacro organizará talleres para profundizar tanto el conocimiento artístico como en la experiencia creativa. Abordarán la confección de flores de talco, estofado y dorado, papel maché o tintes naturales. También se realizarán cursos académicos de aprendizaje artístico y actividades en familia como El Misterio del Tesoro: Detectives en Familia.
El Museo de Arte Sacro también organiza un total de ocho rutas guiadas: Tesoros Conventuales, Tesoros del Camino Real, Tesoros Franciscanos, Tesoros de la Semana Santa, Tesoro de Las Fiestas, Tras los pasos de Rafael, Tesoros de La Navidad y Tesoros Ocultos. Y cuatro visitas temáticas a la colección: la pintura en el Tesoro; María, la belleza de la fe; Un café en el Museo, y La Mujer en el Tesoro.
Natalia Álvarez resalta que "se trata de un proyecto extenso, que pretende dilatarse en el tiempo e irse consolidando en sus diferentes esferas a medida que pasen las temporadas de trabajo, perfeccionándose y ampliándose, con un afán constante de innovación y mejora que permita la superación continua".