eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Movilidad

Impulso del Gobierno de Canarias al cuarto carril del Anillo Insular del Sur

Obras Públicas saca a concurso la redacción del proyecto del carril que falta del tramo de 14,5 kilómetros que discurre por Guía de Isora y Santiago del Teide, en sentido Adeje

Vista parcial del trazado del Anillo Insular que contará con un cuarto carril. María Pisaca

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias convoca el concurso para redactar el proyecto que dotará de dos carriles al tramo de la autopista del Sur (TF-1) que discurre entre Las Manchas (Santiago del Teide) y Erques (Guía de Isora). El presupuesto de licitación asciende a 987.687 euros, se establece un plazo máximo de 10 meses para su elaboración y el periodo para presentar ofertas expirará el próximo día 28. Con ello, todo el tramo Sur del Anillo Insular de Carreteras quedará configurado como autopista al disponer de cuatro carriles en todo su trazado.

De los 21 kilómetros que conforman la TF-1 entre La Atalaya (Adeje) y Las Manchas, donde termina en la actualidad esta carretera, solo tienen cuatro carriles los 6,5 primeros, hasta el kilómetro 87, donde se encuentra el enlace Vera de Erques-Playa San Juan. Desde aquí parte la vía que lleva a Fonsalía y que se proyectó para dar servicio al puerto comercial que iba a ser construido en ese enclave de Guía de Isora, para el tráfico de mercancías y pasajeros con La Palma, La Gomera y El Hierro. El resto del trazado fue concebido y ejecutado como una vía rápida, por lo que dispone de dos carriles en sentido Santiago del Teide y de otro, separado solo por una línea continua, hacia Santa Cruz de Tenerife.

El formalmente designado como Proyecto de trazado y construcción denominado Segunda Calzada TF-1. Tramo: Erques-Santiago del Teide es una reivindicación histórica de isoranos y santiagueses. Sus respectivos ayuntamientos la plantearon, incluso, antes del inicio de la construcción del tramo Sur del Anillo Insular. En el caso concreto de Santiago del Teide, la demanda fue aprobada el 29 de noviembre de 2007. Pedro Martín, entonces alcalde de Guía de Isora, puso esta reivindicación sobre la mesa del Gobierno canario en 2016, siendo consejera de Obras Públicas su compañera de partido Ornella Chacón. Reivindicación también formulada por la patronal empresarial de la comarca y de la Isla.

Con un presupuesto de 988.000 euros y 10 meses para su redacción, el plazo de ofertas termina el 28

decoration

Esta actuación está incluida en el Anexo I del actual Convenio entre el Ministerio de Fomento y la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de Carreteras 2018-2027, firmado el 22 de diciembre de 2018 y publicado en el BOC el 15 de enero de 2019.

Transcurridos seis años y dos meses desde la apertura total del tramo Sur del Anillo Insular, Josefa Mesa exclama que esta licitación «es una gran noticia», porque responde a la reivindicación de la comarca de que este trazado «sea una autopista». La alcaldesa de Guía de Isora defiende que con ese carril y el cierre del Anillo Insular «el tráfico en la Isla dispondrá de mejores condiciones, será más accesible y equilibrado».

Reconoce que la puesta en servicio de la TF-1 de Armeñime a Santiago del Teide tiene un gran valor y contribuye al desarrollo de la zona, pero 14,5 kilómetros de carril único y línea continua «condiciona el paso de los vehículos lentos y la posibilidad de una mayor fluidez». La regidora isorana sostiene que el cuarto carril del Anillo Insular por el Sur «mejora el tráfico en la Isla y en esta zona tan importante para Tenerife».

Los alcaldes de la zona hablan de una obra relevante para la movilidad y la seguridad del tráfico

decoration

Movilidad y seguridad son los dos aspectos en los que se fija Emilio Navarro como elementos que reflejan la importancia de la obra que comienza a proyectarse por la Dirección General de Infraestructura Viaria del Ejecutivo regional, que gestiona José Luis Delgado. «El cuarto carril es una demanda de los alcaldes del Sur y este concurso nos pone en la línea correcta para mejorar las condiciones del suroeste de la Isla». Recuerda que el primer planteamiento se formuló antes del inicio de la obra, sin que fuera posible incluirla en el proyecto inicial. «Hoy es una necesidad teniendo en cuenta la carga de tráfico que tiene esa carretera y la inseguridad que genera su situación actual», apostilla el alcalde de Santiago del Teide. Navarro valora que con este anuncio, «la comarca está de enhorabuena».

Los primeros 21 kilómetros

La carretera entre La Atalaya (Adeje) y Las Manchas (Santiago del Teide) son los primeros 21 kilómetros del Anillo Insular de Carreteras. En la edición del Boletín Oficial de Canarias (BOC) del 19 de octubre de 2006 se hizo pública la adjudicación de las obras por 167.836.150 euros, con un plazo de ejecución de 31 meses a partir del comienzo de laos trabajos, el 17 de abril de 2007. Fue a las 12:45 horas del 11 de diciembre de 2015 cuando quedó abierto al tráfico el tramo entre Vera de Erques y La Atalaya, en sentido Adeje. Con ello se completó la puesta en servicio de una parte de la red viaria de Tenerife que mejora las condiciones de la comunicación entre el Norte y el Sur de la Isla. Este tramo cuenta con 19 viaductos, 27 pasos superiores, 21 pasos inferiores, un túnel y dos falsos túneles. El Anillo Insular sigue en obras entre Santiago del Teide y El Tanque.

Compartir el artículo

stats