Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

San Miguel de Abona

Oroteanda absorbe el 50% del tráfico del enlace de Chafiras en dos días de servicio

La puesta en funcionamiento del ramal en sentido a Santa Cruz mejora la situación del tráfico

Operarios en la obra del ramal del enlace de Oroteanda. Delia Padrón

La entrada en servicio del ramal del enlace de Oroteanda en sentido Santa Cruz «absorbe el 50% del tráfico del cruce de Las Chafiras». Puesto en funcionamiento el lunes, la situación ha sido constatada desde el segundo día de su apertura y testada por la Dirección General de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias mediante aforadores, el instrumento que contabiliza el uso de la vía.

Así lo transmite el titular de dicha dirección general, José Luis Delgado, quien se muestra satisfecho del resultado de esta obra, realizada en San Miguel de Abona e incluida en el proyecto del tercer carril de la TF-1 entre San Isidro (Granadilla de Abona) y Adeje.

De este nuevo enlace subterráneo (discurre bajo la autopista y se distribuye mediante rotondas) se beneficia la población y estudiantes de Aldea Blanca, Llano del Camello, Las Rosas, Guargacho y Las Galletas. Algunos usuarios consultados resaltan «el gran ahorro de tiempo» (superior al 45%) que ha supuesto la puesta en servicio de este nudo, que se debe complementar con la ampliación del enlace tradicional de Las Chafiras.

Cabe recordar que el paso 30 de diciembre se procedió a la apertura del primer ramal, que facilita a quienes procedan de Adeje, Guía de Isora, Playa de Las Américas o Los Cristianos (Arona) que se dirijan a Las Galletas, Guargacho y Costa del Silencio, disponer de un itinerario alternativo que sale de la autovía para incorporarse a la glorieta que está en uso desde hace un año. El ramal también conecta la nueva rotonda con la autovía en dirección a Adeje y permite la salida hacia la TF-1 a los que procedan de Las Chafiras o Aldea Blanca.

José Luis Delgado puntualiza que para completar el enlace de Oroteanda, la Consejería de Obras Públicas invertirá varios meses en el ramal de entrada al lugar en sentido Sur. Será el tiempo necesario «para desarrollar el corredor hidráulico», la red de tuberías por las que Balten transporta el agua depurada hasta Arona.

El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, inspeccionó los últimos trabajos que se llevaron a cabo para la puesta en funcionamiento del ramal en sentido Santa Cruz. «Nuevos avances para seguir aliviando la saturación del tráfico en la zona», resalta el regidor ya que esta obra es esencial para corregir las retenciones.

Compartir el artículo

stats