La rotura de la tubería que transporta agua regenerada desde el área Metropolitana hasta el sur de la Isla para uso agrícola no afecta a la actividad del sector primario en la comarca. La avería se produjo el pasado día 19 a la altura de Las Bajas, próxima al Puertito de Güímar, por la acción del oleaje y por el desplazamiento lateral de los dos tubos en su unión, «como consecuencia directa de la construcción de una escollera de piedras para la contención del talud de tierra de una pista de acceso». En concreto, por el peso del material apoyado en la estructura de la conducción. Obra realizada por el Ayuntamiento.
Los trabajos para reparar esta tubería deben concluir a finales de la semana próxima. Hasta entonces, el suministro de agua regenerada a las balsas del Sur se verá interrumpida. «Al ser esta zona regada con agua regenerada, nos permite dar tranquilidad a los agricultores porque tendrán agua para los cultivos que dependen de las redes de riego», explica el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, Javier Parrilla. El mismo asegura que en el momento del incidente, las balsas para riego de la comarca se encontraban al 72% de su capacidad.
En la actualidad, además del aporte de esta tubería, el sur de tenerife cuenta desde agosto de 2019 con el agua desalada que procede de las estaciones ubicadas en Fonsalía (Guía de Isora) y San Isidro (Granadilla de Abona, además de los caudales provenientes de la estación de agua regenerada Adeje-Arona, «lo que da mayores garantías que en el pasado», apunta Parrilla, «sin olvidar la mejora en la interconexión entre espacios de almacenamiento que hemos alcanzado».
La complejidad de las actuaciones recomiendan cautela. La reparación se desarrolla en una zona de difícil acceso y con maquinaria pesada. El consejero anuncia que la reposición del servicio se hará mediante un nuevo trazado para aportar más garantías a esta tubería que gestiona la empresa Balten, adscrita al Cabildo. «Ya hemos vivido una situación similar en 2019, a la altura de Los Moriscos y, aunque la actuación de los trabajadores de Balten ha sido impecable, debemos estar prevenidos».
La tubería, de 62 kilómetros de longitud, suministra a la balsa de Valle San Lorenzo (Arona), que completa el sistema de almacenamiento de agua regenerada en el Sur, junto a las balsas de San Isidro y El Saltadero.