eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La oposición de Tacoronte exige la retirada de un reglamento que limita su participación política

CC, PP y los ediles no adscritos que militaban en el PSOE y Cs denuncian que el nuevo reglamento orgánico local coarta su libertad de expresión y de representación política

Rueda de prensa de la oposición en Tacoronte El Día

Coalición Canaria, Partido Popular y los ediles no adscritos que militaban en el PSOE y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Tacoronte ofrecieron este lunes 24 de enero una rueda de prensa conjunta e inédita para exigir al Gobierno local (PSOE-NC-SSP) que retire el nuevo reglamento orgánico de funcionamiento local, aprobado de forma inicial con el apoyo de Ciudadanos (Cs), por considerar que limita su libertad de expresión y de representación y participación política. La oposición tacorontera criticó con dureza que este reglamento pretenda imponerles límites importantes a su labor como ediles, ya que únicamente podrían presentar una moción, una petición de comparecencia, dos preguntas y un ruego en cada pleno, cuando hasta ahora no existía ningún tipo de limitación.

El portavoz del PP, José Caro, que forma parte del Grupo Mixto junto a los ediles de Sí se Puede, censura que los portavoces de este grupo tengan que compartir el tiempo de intervención, de manera que los representantes de PP y SSP verían limitado su tiempo de primera intervención a 3 minutos (y apenas 1 minuto y medio en la segunda), cuando los portavoces de PSOE, NC o Cs podrán hablar el doble: 6 y 3 minutos.

El portavoz de CC y exalcalde, Álvaro Dávila, lamenta que el grupo de gobierno «pretenda limitar la participación y el trabajo de fiscalización de la oposición». A su juicio, «se trata de un documento para los próximos 10, 20 ó 30 años y debe seguir el ejemplo del Reglamento de Participación Ciudadana, que se negoció durante un año y salió por unanimidad en el mandato anterior». Considera inasumible que cada edil pueda presentar sólo una moción, un ruego y dos preguntas por pleno, y que las peticiones de comparecencia también se limiten a una por pleno, «con la obligación de adelantar el contenido de las preguntas 15 días hábiles, lo que equivale a tres semanas, y con la imposibilidad de incorporar nuevas preguntas en la sesión plenaria».

Para el exsocialista Carlos Medina, el reglamento aprobado por PSOE, NC, SSP y Cs «va en contra del pacto de gobierno firmado en 2019, que defendía la transparencia y la participación democrática», y, además, «trata de quitar la voz a los ediles no adscritos» y «lesiona de manera flagrante los derechos de los representantes de muchos tacoronteros». Candelaria Dorta añadió que esta propuesta de regulación «coarta derechos» y parece «más propio de la etapa franquista que de la actual etapa democrática».

La mitad de tiempo

Los ediles de PP y SSP, que se integran en el Grupo Mixto, ven limitado su tiempo de primera intervención a 3 minutos, y 1,5 minutos la segunda, la mitad que los portavoces del resto de grupos municipales. Una discriminación a juicio de PP, CC y los ediles no adscritos.

La autoproclamada «única oposición», por considerar que Cs se limita a apoyar al grupo de gobierno, exige a PSOE, NC y SSP que recapaciten, retiren este reglamento antes de su aprobación definitiva y «se sienten a negociar con todos los grupos políticos y colectivos sociales» un reglamento orgánico «consensuado y respetuoso con los derechos de todos». En el caso de que se mantenga la propuesta, analizarán su legalidad «artículo por artículo» y no descartan recurrir a los tribunales. Además, animaron a la ciudadanía a presentar alegaciones en el periodo de exposición pública.

Compartir el artículo

stats