eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Coalición Canaria solicita 5,7 millones de euros para plazas sociosanitarias

Los nacionalistas proponen crear seis centros por toda la Isla y dar así respuesta a la gran demanda

Edificio en construcción del CAMP La Cuesta en El Sobradillo (Santa Cruz). E. D.

El grupo de CC-PNC en el Cabildo ha solicitado la inversión de 5,7 millones de euros «para la construcción de nuevas plazas sociosanitarias» que se distribuirían en seis nuevos centros por toda la Isla. El portavoz nacionalista, Carlos Alonso, recuerda que «hay 7.100 personas en Tenerife que demandan una plaza» y que «el PSOE no ha construido ningún centro nuevo en dos años y medio».

Coalición Canaria propone un cronograma que propicie el desarrollo de esas dotaciones «de forma equilibrada». Alonso señala al respecto que «es necesario impulsar la construcción para dar respuesta a las necesidades de la población». Argumenta: «La demanda prácticamente se ha duplicado en los dos últimos años y medio, con más de 7.000 personas en lista de espera y el grupo de gobierno no ha construido ninguna nueva. Son datos objetivos que cualquiera puede consultar».

Distribución.

Carlos Alonso explica que esos 5,7 millones de euros se distribuirían en inversiones para el Centro de Atención Sociosanitario Buenaventura Bonnet, en el colegio desafectado de igual nombre, ubicado en el barrio de Ofra, en Santa Cruz (450.000 euros); el de San Bartolomé de Geneto, en el municipio de La Laguna (500.000 euros); el Centro Residencial de Atención a la Discapacidad de Buenavista del Norte (600.000 euros); el Sociosanitario de Granadilla (600.000 euros); el de Garachico (600.000 euros) y el de Arona (1 millón de euros). CC-PNC solicita incrementar la dotación en 210 plazas para los centros de día del Área Metropolitana con una partida de 937.400 euros, así como la del Centro Sociosanitario de Añaza y de la Santísima Trinidad, con 500.000 y 600.000 euros, respectivamente.

Enmiendas.

En sus enmiendas al presupuesto CC ha criticado «la baja ejecución de inversiones en el área de Acción Social con una bajada del casi el 1% en la Unidad de Atención a la Dependencia». Lo ven como «algo contradictorio con el incremento del número de personas en lista de espera». Añaden: «A nivel global el área apenas crece un 1,9%, la subida más baja de los últimos años».

Proyectos anteriores.

Carlos Alonso señala que «Pedro Martín (presidente) y Marián Franquet (consejera del área) paralizaron el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias cuando llegaron al Cabildo». Añade: «Algunas obras las pararon, como el CAMP La Cuesta, y ahora licitan un centro en Arico. Son proyectos de la etapa anterior y es necesario construir los que dejamos programados para poder atender la creciente demanda de la población tinerfeña».

Compartir el artículo

stats