Todos los caminos llevan estos días a los cementerios del Isla. Se aproxima el 1 de noviembre y los camposantos, en la mayoría de los casos con horarios ampliado, se preparan para recibir a miles de tinerfeños que quieren honrar a sus familiares desparecidos La tradición se mantiene intacta y este año con dos particularidades. Por un lado, se trata del primer año con la pandemia más o menos controlada lo cual se traduce en memos restricciones por la crisis sanitaria. En segundo lugar porque cae en lunes y hay tres días, incluido el fin de semana, para alargar el momento de la visita y evitar así las aglomeraciones.
Los cementerios se llenan de flores con el enrame de tumbas y nichos para recordar a los seres queridos. Ha ocurrido ya a lo largo de la semana y la explosión será sábado, domingo y lunes. Fiesta de significación religiosa se remonta al siglo IV cuando fue instaurada por la Iglesia Católica a raíz de la Gran Persecución liderada por Diocleciano. Los mártires que en la Isla vuelven por unos días a la memoria. Así se preparan estos días por toda la geografía insular.
El transporte público aumenta sus servicios para facilitar el acceso de los tinerfeños
Santa Cruz.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha coordinado un dispositivo especial de seguridad y tráfico en el entorno de los distintos cementerios del municipio para facilitar la celebración de la festividad de Todos los Santos. El operativo arranca hoy y tendrá muy presente la actual situación derivada de la crisis sanitaria de la Covid-19. Las medidas articuladas desde el área de Seguridad Ciudadana y Vial se han centrado en la regulación del tráfico en el entorno del cementerio de Santa Lastenia. Se lleva a cabo de 08:00 a 18:00 horas, hasta el lunes, en las principales vías de acceso. Los horarios de los cementerios municipales serán de 08:00 a 18:00 horas de viernes a lunes. La apertura habitual se desarrolla entre las 08:30 y las 16:30.
Este año, debido a las obras en su interior no se abrirá el cementerio de San Rafael y San Roque. En los cementerios de Santa Catalina (El Sobradillo), Taganana, Igueste de San Andrés y Punta de Anaga, la Policía Local arbitrará, en cada caso, las medidas más adecuadas para facilitar el acceso a los usuarios. Por su parte, Titsa y el Ayuntamiento de Santa Cruz pondrán en marcha de manera puntual la línea 932, el próximo lunes, 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, para facilitar el traslado al cementerio de Santa Lastenia. El servicio comenzará desde el intercambiador a partir de las 07:05 y se mantendrá operativo hasta las 18:00 horas, con trayectos cada hora. En sentido contrario, la 932 realizará el primer viaje a las 07:30 horas y el último a las 18:30 horas, con intervalos de una hora. Además, la compañía recuerda que las personas que quieran acudir en guagua al cementerio de Santa Lastenia también disponen de las líneas 903 y 923, que enlazan con el muelle Norte y Las Moraditas de Taco, con los horarios habituales de un día festivo.
La Laguna.
De siete de la mañana a seis de la tarde. Es el horario de apertura del domingo 31 de octubre y el lunes 1 de noviembre en los cinco cementerios del municipio de La Laguna. Dos en sus límites como capital de la ciudad, San Juan y San Luis. Los otros tres en Valle de Guerra, Tejina y La Punta del Hidalgo. En estos tres últimos casos están previstos varios conciertos entre mañana y el lunes, en diferentes horarios, de la banda de Música Nuestra Señora de Lourdes (Valle de Guerra), la banda San Sebastián, en Tejina, y Crearte Unión Musical, en La Punta del Hidalgo.
El Rosario.
El Ayuntamiento de El Rosario, a través del área de Cementerios ha ampliado el horario del camposanto municipal de La Esperanza hasta el Día de Todos los Santos. De esta forma, permanecerá abierto entre las 8:00 y las 20:00 horas, en lugar de hasta las 17:00 horas como lo hace habitualmente, este sábado y domingo; mientras que el lunes 1 lo hará de 8:00 a 19:00 horas. Cabe recordar que el acceso al cementerio es ya totalmente libre, sin necesidad de solicitar cita previa, tal y como fue necesario el pasado año durante estas mismas fechas debido a la pandemia del coronavirus. El Consistorio rosariero ha realizado trabajos de acondicionamiento en el recinto de cara a los próximos días, en previsión de la mayor afluencia de personas.
Tegueste.
La Villa de Tegueste activará este fin de semana un servicio especial de guaguas para facilitar el traslado al cementerio con motivo del Día de Todos los Santos. Esta iniciativa se busca evitar posibles atascos y recuerda que se ejecuta el Proyecto de Urbanización de la calle Bellavista, por lo que el transporte público es la opción más cómoda para acceder al cementerio. El servicio de guagua, que estará operativo de 10:00 a 18:00 horas de forma gratuita, saldrá desde el Teatro Príncipe Felipe, haciendo una parada en la calle El Baldío, esquina con la calle Camino viejo, en dirección al cementerio de Tegueste. La misa por los difuntos se celebrará en el propio camposanto el día 1 de noviembre, a las 16:00 horas, si la lluvia no lo impide.
Tacoronte.
El Ayuntamiento norteño ha concluido las obras de remozado del cementerio municipal por un valor total de 150.000 euros, El camposanto presentará durante el Día de Todos los Santos una serie de mejoras que aportan comodidad, accesibilidad y la renovada imagen estética. Sábado, domingo y lunes, abrirá sus puertas de 8:00 a 19:00 horas, de manera ininterrumpida para que las familias puedan enramar con toda la tranquilidad.
Las restricciones sanitarias por la pandemia se reducen tras un año marcado por el coronavirus
La Orotava.
Con motivo de la celebración de los días de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, 1 y 2 de noviembre, se amplía el horario del Cementerio Municipal para facilitar la visita y el enrame. Desde hoy y hasta el lunes 1 estará abierto desde las ocho de la mañana hasta las siete de la tarde. Se aconseja a los ciudadanos, como es habitual, aprovechar hasta el 31 para hacer el enrame y remozar nichos o panteones. El acceso al camposanto será libre, sin necesidad de solicitar cita previa como el pasado año ante la situación sanitaria generada por la pandemia. No obstante, se contará con seguridad para controlar el aforo al recinto. En esta ocasión, y también por motivo del aforo, las celebraciones religiosas se llevarán a cabo en las diferentes parroquias del municipio. Los accesos al cementerio se pueden hacer por dos lados, por la calle San Francisco y por la Urbanización Lercaro, aunque en este lado en el que hay dos puertas, se dejará una para acceder y otra para la salida. También se recomienda usar esta zona de Lercaro para el aparcamiento.
Los Realejos.
El Ayuntamiento realejero ha concluido mejoras en los tres cementerios municipales que ampliarán horarios estos días. Además, con motivo de la conmemoración de los Santos Difuntos se ofrecerán conciertos este domingo y misas lunes y martes en los tres camposantos. En San Agustín en El Mocán, el de San Antonio, en Icod el Alto, y el de San Francisco, en Realejo Bajo, la empresa municipal de servicios, Realserv, habilitará horarios especiales ampliados. Se mantiene el habitual de apertura a las 08:00, pero hoy el cierre se retrasará a las 19:00, mientras que mañana, el domingo y el lunes se ampliará hasta las 21:00 horas.
San Juan de la Rambla.
Los cementerios permanecerán abiertos las 24 horas. La ampliación del horario de servicio se lleva a cabo ante la celebración de finados este fin de semana. Tanto el cementerio municipal como el eclesiástico estarán disponibles de manera ininterrumpida desde el sábado a las 8 de la mañana hasta el lunes a las 8 de la tarde. Para facilitar el acceso se reestructurará el tráfico para que la calle La Pascuala, accesible desde la Diecinueve de marzo, sea en un único sentido descendente. Así se culmina el acceso al cementerio municipal desde la carretera TF- 351 San José, punto kilométrico 1.500. Durante los últimos días se han ejecutado trabajos de mejora en la instalación, además de realizar una limpieza intensiva.
Arona.
El Ayuntamiento amplía el horario del cementerio de Santa Salomé por el Día de Todos los Santos y el de los Fieles Difuntos. Será de 8.00 a 19.00 horas, de sábado a martes. Así mismo, se celebrarán misas, tanto el lunes como el martes, en horario de 8:30, 12:00 y 17:30. Se recuerda que parte del cementerio se encuentra en obras, por lo que el acceso está restringido por seguridad.
Santiago del Teide.
El ayuntamiento amplía el horario de los cementerios. Desde hoy al martes será de 08:00 a 20:00 horas. Además ha realizado diferentes actuaciones como la limpieza interior y exterior, en los camposantos de Tamaimo, San Pedro, en Arguayo, y San Francisco, en el propio pueblo de Santiago del Teide.
De Norte a Sur, con horarios ampliados en los recintos, se rendirá tributo a los antepasados
Finados como escenario y fondo
Talleres, exposiciones y costumbres relacionadas con el mundo de los muertos. Otra manera de afrontar y recordar el Día de los Difuntos. Por ejemplo, en los municipios de Icod de los Vinos y San Juan de la Rambla co n Los Santitos. De esta manera, el Cabildo ofrece en Icod un curso de cerería y una muestra sobre el luto por Finados. Ambas actividades están enmarcadas en un proyecto de rescate y difusión de estas jornadas especiales de cada año y pretenden acercar a la ciudadanía las tradiciones y ritos relacionados con la muerte en la historia de la sociedad isleña. La Empresa Insular de Artesanía y el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) desarrollan el proyecto Investigación, Rescate y Difusión del Día de Finados con el mencionado taller de cerería y una exposición de indumentaria de luto en la Casa de Andrés Lorenzo Cáceres de Icod durante la primera quincena de noviembre. La primera de las acciones va dirigida a escolares y la segunda al público en general. La celebración del día de Finados forma parte de la identidad del pueblo isleño, de sus hábitos y costumbres populares que se han ido transmitiendo a lo largo del tiempo formando parte del patrimonio cultural, y a las cuales hay que brindar apoyo y difusión. La cerería artesanal es el arte de crear productos elaborados con cera, en este caso velas. Fue uno de los oficios artesanos tradicionales más extendidos y reputados. La exposición sobre el luto estará abierta del 2 al 13 noviembre en la Sala Hoya Ana Díaz de la Casa Andrés de Lorenzo Cáceres de Icod y podrá visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de17:00 a 20:00 horas. En cuanto a Los Santitos de San Juan de la Rambla vuelven a la calle este lunes. Tra sla pandemia se recupera la tradición de que los menores pidan agasajos por las casas del casco de la localidad norteña.