eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Orotava | Inversiones del Cabildo de Tenerife

La Orotava espera recibir más de 50 millones para financiar sus proyectos clave

Las principales obras serán el nuevo geriátrico, la mejora de la TF-21 y la reforma del auditorio

42

Visita de Pedro Martín a La Orotava María Pisaca

La Orotava espera recibir en los próximos años más de 50 millones de euros del Cabildo de Tenerife para financiar varios proyectos clave para su futuro, como la mejora del último tramo pendiente de la carretera de los altos (TF-21); la reforma del Auditorio Teobaldo Power; la nueva residencia geriátrica, y varias actuaciones viarias en el Polígono San Jerónimo, la carretera del mirador de Humboldt o la avenida Nelson Mandela. Estas actuaciones fueron los principales asuntos que se trataron en la visita de ayer a La Orotava del presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín (PSOE), acompañado por la vicepresidenta segunda, Berta Pérez; el consejero de Cooperación Municipal, Zebenzui Chinea, y el director insular de Patrimonio Histórico y Planificación Territorial, Emilio Fariña.

Pedro Martín matizó que «aún no hay datos exactos» de la inversión que ejecutará el Cabildo en La Orotava en los próximos ejercicios, «puesto que hay muchas aportaciones que aún no aparecen reflejadas en las cuentas insulares». El alcalde villero, Francisco Linares (CC), recordó que entre los proyectos con compromiso de ejecución «para los próximos seis o siete años», con una aportación del 80% por parte del Cabildo, se incluyen la mejora de siete kilómetros de la TF-21, cuyo coste se estima en 41 millones de euros; la reforma del auditorio, valorada en unos 7 millones; la nueva residencia geriátrica, presupuestada en unos 9 millones, y diversas actuaciones en materia viaria cuyo coste supera los 2 millones de euros.

La visita comenzó con una reunión entre los miembros del Gobierno insular; las portavoces de PSOE y Asamblea por La Orotava, María Jesús Alonso y Aida Salazar; el portavoz de CC, Narciso Pérez, y el propio alcalde. Tras este encuentro de trabajo, Martín y Linares comparecieron ante los medios para mostrar su buena sintonía y voluntad de cooperación. El mandatario nacionalista agradeció públicamente «la lealtad institucional» del Gobierno Insular, «que ha dado continuidad a los proyectos que se habían planificado en mandatos anteriores».

A juicio de Linares, «las grandes dianas» de la planificación local vienen de lo pactado «a diez años vista» y agradeció a Pedro Martín y a sus consejeros que «hayan mantenido intactos todos los compromisos y líneas de trabajo que venían de mandatos anteriores, aunque en algunos casos no tuvieran aún la ficha financiera».

«Agradezco púbicamente la lealtad institucional de este Gobierno Insular»

Francisco Linares - Alcalde de La Orotava

decoration

Entre los proyectos de ejecución más inmediata, Linares citó la mejora de la carretera que une Santa Úrsula con el antiguo Recodo, en La Orotava, a través del mirador de Humboldt y del casco urbano, «donde en una segunda fase se plantea la creación de un tramo de carril bici». La definió como «una vía arterial» para la Villa. Otra actuación «a corto plazo» es el reasfaltado y mejora de la avenida Nelson Mandela, el principal acceso al casco desde El Ramal. «Otra necesidad imperiosa», sentenció. Ambas actuaciones costarán más de dos millones de euros.

«Más a largo plazo», Linares se refirió al Teobaldo Power, «que se pudo reformar parcialmente en 2015, pero no quisimos hacerle un simple lavado de cara, sino una reforma integral que deje para el futuro un auditorio digno y en condiciones. Ya estamos en la última fase del reformado del proyecto, adaptado a la normativa actual». Una de las peticiones del Gobierno local (CC) es que el Cabildo amplíe el plazo del Plan de Infraestructuras Culturales de la Isla hasta 2026, «ya que será imposible terminar este proyecto, licitar y ejecutar antes de 2023, que es cuando se vence».

El presidente insular, Padro Martín, recogió el guante, calificó de imprescindible la reforma del Teobaldo Power y aseguró que se buscarán «plazos y margen» para que esa obra no se quede fuera del citado plan, «buscando el encaje normativo y resolviendo el papeleo necesario porque estamos hablando de un espacio que tiene una especial protección por ser un patrimonio histórico de indudable valor». Linares reconoció que uno de sus objetivos es que la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) pueda regresar al Auditorio Teobaldo Power tras la reforma, «y que parte del Festival de Música de Canarias pueda ofrecerse también en La Orotava».

«El auditorio no se puede quedar fuera del Plan de Infraestructuras Culturales de la Isla»

Pedro Martín - Presidente del Cabildo de Tenerife

decoration

La gran obra pendiente, y prioritaria para el Gobierno local (CC), es la mejora de los seis kilómetros de la TF-21 que separan la Hacienda Perdida y Aguamansa, a través de los núcleos urbanos de Barroso, Colombo, Cañeño y Camino de Chasna. Una vía que, además, es el principal acceso al Parque Nacional del Teide por el Norte. Faltan unos 40 millones de euros para acabar el tramo que quedó pendiente desde 2008. El proyecto está aún en fase de redacción y su ejecución se calcula en unos seis años. Linares espera que el convenio se firme en 2022.

Respecto al nuevo centro geriátrico, que debe sustituir al antiguo hospital de San Francisco, cerrado desde 2013, Pedro Martín dijo que es «una deuda pendiente con La Orotava». Se construirá cerca de La Boruga, en una parcela de 27.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento villero, con un 100% de financiación insular (unos 9 millones de euros). Martín añadió que «no parece razonable que nos quedemos contentos al haber encontrado una ubicación de las plazas del antiguo Hospital de la Santísima Trinidad en el Hospital del Norte».

Martín recordó que la administración insular ha destinado más de 600.000 euros a programas de empleo en La Orotava o que «ahora se colabora en cuestiones que antes nos e abordaban como las ayudas sociales o el asesoramiento técnico y apoyo informático».

«El trabajo conjunto del Cabildo con el Ayuntamiento de La Orotava no se sustancia solo con una reunión, es un compromiso continuado, durante mucho tiempo, adquirido por este equipo de Gobierno insular por una cuestión de lealtad institucional y también por asegurar ese compromiso con los ciudadanos», recalcó Pedro Martín antes de iniciar el recorrido que le llevó a visitar algunas de las zonas que se pretenden mejorar con fondos insulares y municipales, como el Polígono San Jerónimo o Las Palmeras.

Compartir el artículo

stats