Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Arico

El Cabildo convoca el concurso para construir el centro de mayores de Abades

Será un edificio de dos plantas que contará con 76 plazas residenciales en 38 habitaciones dobles

El Cabildo de Tenerife saca a concurso la construcción del centro sociosanitario Abades Arico, una infraestructura que permitirá incorporar 76 plazas residenciales para personas mayores en el municipio. La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destaca la envergadura de esta actuación y señala que «la incorporación de plazas residenciales cubre una necesidad social muy importante, en este caso, con un nuevo recurso en el sur de la Isla, que se complementará con otras dotaciones en el norte, que ya tenemos en marcha».

El nuevo centro será un edificio de dos plantas, totalmente accesible, que se conectará con el centro de día existente, construido en 2011 y que cuenta con 15 plazas de estancia diurna. Dispondrá de un total de 38 habitaciones dobles, una zona de recepción e información, sala de espera, zona para el personal, aseos adaptados, control de enfermería y sala polivalente, entre otras instalaciones.

Las obras cuentan con un presupuesto de licitación de 3,5 millones de euros y se prevé que los trabajos se desarrollen durante un plazo de 20 meses, una vez concluido el procedimiento de adjudicación. El presupuesto se distribuirá en tres anualidades y 2022 será el año de mayor inversión prevista.

El centro de mayores de Abades es un recurso que se integra en el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Tenerife. El Ayuntamiento de Arico construyó la primera fase de la infraestructura con servicios centrales, cocina y comedor; servicios dimensionados también para responder a las necesidades de la parte residencial. Sin embargo, solo pudo poner en marcha el centro de día ante la falta de aportaciones públicas para completarlo.

El Pleno ariquero aprobó, el 29 de junio del año pasado, la puesta a disposición del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) de la parcela en la que se construirá el centro residencial para mayores dependientes. El acuerdo incluyó no solo la cesión de los terrenos, de titularidad municipal, sino que, tras la culminación de la construcción del inmueble que pasará a formar parte del patrimonio municipal, su gestión –junto a la del Centro Diurno anexo– pasará a manos del organismo autónomo del Cabildo de Tenerife. La vigencia de la concesión será de 20 años.

Pedro Andrés González, concejal de Servicios Sociales, aludía entonces a que «en nuestro municipio, la población, sobre todo en la zona de medianías, está envejecida y somos de las pocas localidades de la Isla que carece de un recurso de este tipo». El alcalde, Sebastián Martín, apuntaba que «la puesta en marcha de este centro implicará un avance fundamental en materia de servicios sociales en el municipio, ampliando la cobertura en materia de dependencia a los vecinos y vecinas de Arico».

Una prioridad

La consejera insular de Acción Social señala que la creación de nuevas plazas sociosanitarias es una de las líneas estratégicas más importantes del área que dirige, «pero no la única, ya que la atención a personas mayores por parte del Cabildo se aborda desde otras perspectivas también necesarias y que, en muchos casos, son fundamentales para evitar o retrasar en lo posible el ingreso de las personas en un centro residencial».

Franquet se refiere a programas de apoyo multidisciplinar que favorecen la permanencia de las personas en sus hogares y su independencia, además de mejorar su calidad de vida; o a proyectos para combatir la soledad y el aislamiento, cerrar la brecha digital y favorecer su comunicación social.

Compartir el artículo

stats