Arona
Curbelo sostiene que la única solución al colapso de Los Cristianos es Fonsalía
A juicio del presidente gomero, trasladar las operaciones a otros puertos tampoco resuelve el problema del muelle aronero, que «está dentro de la Zona de Especial Conservación»

Puerto de Los Cristianos. / E. D.
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, insistió ayer en que «la única solución al colapso del Puerto de Los Cristianos pasa por dar un impulso decidido a la construcción del Puerto de Fonsalía». El también portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) reclama «sentido común», además de «determinar si está o no caducado el informe de impacto ambiental y materializar la solución». Por ello, no comparte el «empeño» en dilatar un asunto de vital interés para Tenerife, El Hierro, La Gomera y La Palma.
La solución a la situación del Puerto de Los Cristianos «no pasa por derivar el tráfico portuario al Puerto de Granadilla o al de Santa Cruz de Tenerife». Curbelo sostiene su rechazo a tal propuesta después de exponer que las navieras ya han expresado los inconvenientes técnicos y de operatividad que encuentran el tipo de buques que se usa entre las Islas para operar en Granadilla.
Casimiro Curbelo valora como «evidente» que el Puerto de Granadilla «no es la solución, por más que se empeñen en esta vía». Explica que en ese recinto portuario «habría dificultades para el atraque de los buques que actualmente operan con las Islas Occidentales, además de que este espacio está diseñado para uso industrial y no comercial». Menos chance le da al Puerto de Santa Cruz de Tenerife como alternativa al caos de Los Cristianos. El presidente del Cabildo de La Gomera se muestra tajante con ese planteamiento: «Sería una auténtica locura retroceder cuarenta años».
Respecto al Puerto de Los Cristianos, recordó que la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ya advirtió de las limitaciones que padece el recinto, «que está por encima de los límites de su capacidad y de operatividad en sus dos líneas de atraque». En este sentido, rechazó cualquier ampliación de dicho puerto, del que asegura que «sí está dentro de la Zona de Especial Conservación de la franja marina entre Teno y Rasca». Al tiempo, calificó de «complejas» las soluciones planteadas para la conexión entre este enclave y la autopista. También recordó que el expediente de Fonsalía inició su trámite formal hace más de 20 años
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- El Juzgado confirma indicios de delito contra el exdirector de Deportes de Tenerife por el 'caso Mediador
- La feria que mejora la vida de las mascotas: protectoras y asociaciones muestran su labor en Santa Cruz de Tenerife