El Ayuntamiento de Arona destina este año más de 2,5 millones de euros de subvenciones al tejido empresarial del municipio, con lo que duplica las ayudas con respecto al año pasado. Esta línea de ayudas directas forma parte del nuevo plan Activa Arona 2021, impulsado por el área de Promoción Económica y Empleo, y dirigido a la de reactivación económica. Activa Arona tiene el objetivo paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de la Covid-19, protegiendo, activando e impulsando el tejido productivo de Arona. La Corporación contribuirá así a que los pequeños empresarios cumplan con sus obligaciones de negocio con el objetivo final de mantener en el tiempo la actividad empresarial y el empleo.

Hay varias novedades con respecto al año pasado: aumenta en un 60% la dotación para micropymes y autónomos, a los que se añaden las pymes que tengan de 10 a 20 trabajadores, llegando a los 1,6 millones de presupuesto; las ayudas para el sector del taxi se amplían hasta los 2.000 euros por licencia –el municipio tiene 251 licencias lo que hace un total de 502.000 euros–; se incluye una partida de 300.000 euros para emprendedores que pongan en marcha un negocio en el municipio, siempre y cuando estos se integren en un proceso de viabilidad por parte del Centro Empresarial de Arona en Las Galletas, que acompañará a las y los posibles autónomos durante todo el proceso, de la mano de la Universidad de La Laguna; y también se pone en marcha un paquete de subvenciones con un total de 125.000 euros para las zonas comerciales abiertas.

Hasta finales de noviembre

Otro de los beneficios es la flexibilidad de fechas, ya que se podrán solicitar hasta finales de noviembre, dando oportunidad a los empresarios para que cumplan con todos los requisitos. El alcalde, José Julián Mena, y la concejala de Promoción Económica, Raquel García, subrayaron la «importancia» de este nuevo Activa Arona 2021, que va acompañado de rebajas y exoneraciones en los recibos municipales, además de facilidades y moratorias en el pago. La próxima semana se abrirá el plazo de solicitud.

La cuantía de las ayudas se divide en cuatro tramos a partir de una cantidad fija de 1.500 euros para autónomos y micropymes sin trabajadores a su cargo. Subirá hasta los 2.000 euros para autónomos y micropymes con un número de 1 a 5 trabajadores, que se comprometan a mantener la empresa abierta hasta el fin del ejercicio 2021. La subvención se incrementará hasta los 2.500 euros en el caso de autónomos y micropymes con un número de 6 a 9 trabajadores contratados. Este año, a estos tramos se une un cuarto: la subvención de 3.000 euros para pymes con un número de trabajadores de 10 a 20 y el compromiso de mantener la empresa hasta el 31 de diciembre.