Los Realejos se reivindica como el municipio más fiestero de España
El Ayuntamiento norteño pone en marcha la iniciativa La fiesta de mi vida para conservar y divulgar la memoria de todos los festejos y tradiciones de la localidad

Manuel Domínguez y José David Cabrera muestran el cartel de la iniciativa. | | E.D. / El Día

El Ayuntamiento de Los Realejos pone en marcha la iniciativa La fiesta de mi vida para reivindicarse como el municipio más festivo de España y rendir tributo a la gente que hace posibles tantas celebraciones a lo largo del año. A través de este proyecto, cada fiesta realejera ganará proyección con el apoyo municipal a través de producciones audiovisuales en redes sociales y contenidos en papel.
«Tras un año de parálisis total del hecho festivo, Los Realejos, como municipio con más fiestas de toda España, apuesta por recobrar el protagonismo y proyección de cada una de sus celebraciones con el proyecto municipal La fiesta de mi vida», detalla el Gobierno local (PP). Esta iniciativa se estrenó este pasado fin de semana con las conmemoraciones en honor a San Antonio de Padua en varios núcleos de la localidad como La Carrera, Icod el Alto o Palo Blanco, y continuará «durante todo el año con las demás fiestas de barrios, calles, capillas y demás enclaves de este pueblo», según apuntó el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.
El concejal de Fiestas, José David Cabrera, añadió que se trata de «una campaña promocional y documental, siguiendo el orden cronológico de las diferentes festividades realejeras y más allá de las que organiza el Ayuntamiento, como pueden ser las Fiestas de Mayo, El Carmen, Navidad y Carnavales, con el fin de recoger anécdotas, particularidades, curiosidades, orígenes y testimonios acerca de cada una de ellas y poder divulgarlos al resto de la ciudadanía para ponerlas en realce».
Cabrera detalló que «los contenidos se divulgarán durante los habituales períodos de celebración de cada fiesta, aunque este año aún exista la imposibilidad de llevar a cabo algunos de los actos, de modo que, por ejemplo, si este domingo se conmemora la festividad de San Antonio de Padua, durante este fin de semana se promocionarán contenidos audiovisuales al respecto de la misma en redes sociales de la Concejalía de Fiestas de Los Realejos, y así con cada celebración, implementando también el formato papel”.
«No podemos obviar que para Los Realejos, con un fuerte e histórico tejido asociativo, la organización y desarrollo anual de cada una de sus fiestas se han convertido en una parte importantísima de su idiosincrasia y su patrimonio cultural inmaterial, algo que define el carácter realejero y que hemos de seguir potenciando, como homenaje a quienes lo han hecho posible y como garantía de herencia y perpetuidad», valoró Manuel Domínguez.
Para Cabrera, «al recoger de manera viva y permanente testimonios de personas que han velado por la conservación de las tradiciones y difundir aportaciones estaremos legándolas para el futuro». Agregó que «compilando trabajos audiovisuales de cada fiesta, acudiendo a escritos pasados y otros documentos, estaremos contribuyendo al objetivo de potenciar y perpetuar las fiestas realejeras». El Consistorio espera lograr la implicación de la ciudadanía en este proyecto con «historias, documentos y contenidos».
- Reanudan los vuelos en Tenerife Norte tras la retirada del avión que bloqueó la pista
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- Puerto de la Cruz inicia la demolición de la antigua estación de guaguas para dar paso a una gran transformación urbana
- Así será el nuevo litoral de una de las zonas más icónicas de Tenerife: un pulmón verde y una plaza frente al mar
- Día de las Fuerzas Armadas 2025: así será el Acto Central y el Gran Desfile Militar de Santa Cruz de Tenerife
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista
- Nuevo cierre de una zona de baño en Tenerife por resultados anómalos en las analíticas de agua
- Los mayores despliegues militares que ha vivido Canarias: de la “invasión” en 1986 al megadesfile de 2025