Un plan de regeneración del entorno rural y que se compense al municipio por las pérdidas ocasionadas por el incendio son los objetivos de las iniciativas que promueve el PP dirigidas al Gobierno de Canarias. El presidente del Grupo Parlamentario Popular, Manuel Domínguez, destaca que Arico tiene una de las mayores masas boscosas de pinos padres de la Isla, con muchos ejemplares afectados. «Estamos ante un incendio que perjudicó a un entorno rural extenso, con más de 3.000 hectáreas calcinadas de monte bajo y sotobosque del que tienen su sustento muchas familias», apunta.

El diputado autonómico recuerda que la economía ariquera se basa en la actividad agrícola y forestal. Por ello, sostiene que «se hace necesario que el Gobierno de Canarias compense económicamente a este municipio».

A juicio de Manuel Domínguez, «es vital hacer un estudio del material combustible forestal que se acumula año a año y sacar conclusiones positivas de este incendio, para evitar en lo posible situaciones negativas como las acontecidas en esta localidad».

Desde la perspectiva del portavoz del PP en el Ayuntamiento de Arico y responsable de Seguridad, Andrés Martínez, «creemos que, además, la institución insular debe mejorar el estado de las pistas del suroeste de la Isla», unas vías que «se han visto abandonadas, pero son necesarias para la movilidad de los equipos de extinción y de emergencias».

Andrés Martínez también exige una cuadrilla de Medio Ambiente «fija» y la puesta en servicio de las dos torretas de vigilancia disponibles, «prácticamente infrautilizadas y que hubieran detectado con mayor agilidad el comienzo del incendio forestal».

Demandas en las que incide la responsable de Medio Ambiente del Consistorio ariquero, la concejala Esther Cano, quien recordó la importancia que tiene el mantenimiento de las pistas del municipio. Señala «que, básicamente, se encuentran en un entorno rural del que dependen muchas familias para su sustento a través de la agricultura y lo que genera el sotobosque».

Los concejales del PP valoran y agradecen la rápida actuación de los servicios de extinción así como el despliegue de efectivos de la Policía Local y Protección Civil, «que percibieron el avance del fuego». Agradecimiento que extienden a empresas y personas anónimas por «su colaboración y aliento», así como la ejemplaridad de los vecinos «acatando las instrucciones de las autoridades».