arico
Un acto vandálico afecta al patrimonio arqueológico municipal protegido
Retiran una veintena de módulos del vallado perimetral de un yacimiento declarado BIC y realizan pintadas afectando a piedras con grabados en un entorno cercano

Una de las pintadas en el entorno del yacimiento dañado. / FUNDACIÓN TELESFORO BRAVO
La Fundación Telesforo Bravo Juan Coello procedió a denunciar públicamente, a través de su cuenta en la red social Facebook, lo que parece un nuevo atentado contra el patrimonio cultural en el municipio de Arico. Se trata de un acto vandálico consistente no solo en romper el vallado perimetral de un yacimiento arqueológico –cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Zona Arqueológica–, sino que en las inmediaciones optaron por realizar pintadas en otro entorno protegido.
En el caso del yacimiento cuya protección es una valla, colocada hace varios años en el marco de una campaña dirigida a salvaguardar y realzar el valor patrimonial del municipio, se da la circunstancia de que el vallado presenta daños notables. Según el colectivo, “faltan más de 20 paneles de la valla y reventaron la puerta. Al menos, no se la llevaron”.
En el mismo entorno, los vándalos se aplicaron a la hora de realizar varias pintadas en un conjunto de rocas singulares, en algunas de ellas aparecen diversos grabados arqueológicos.
La Fundación Telesforo Bravo Juan Coello muestra su preocupación aludiendo a que “no basta con aerogeneradores por todas partes y un complejo ambiental que no para de crecer”, en alusión a los parques eólicos y al vertedero insular emplazados en Arico. “También el patrimonio arqueológico está siendo atacado y dañado sin remedio”. Aseguran sentir “rabia, impotencia e indignación” contra los autores del robo del vallado y las pintadas, a lo que suman “enfado con unos responsables públicos que no valoran nuestro patrimonio natural y arqueológico”. Es a estos a los que reclaman “más medios personales y materiales para protegerlos”, lo que pasa por contar con más personal “para cuidar e investigar este tipo de actos”, labor que esperan ahora del Seprona.
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha
- La feria que mejora la vida de las mascotas: protectoras y asociaciones muestran su labor en Santa Cruz de Tenerife
- ATAN denuncia en la Fiscalía una extracción de áridos en Granadilla de Abona