La Casona Delgado Oramas, también conocida como Oramas Cué, ya forma parte del inventario municipal de bienes patrimoniales de San Juan de la Rambla después de que el alcalde de la Villa, Ezequiel Domínguez, firmara la adquisición del inmueble por 200.000 euros. El paso dado por el Ayuntamiento salva un inmueble representativo de la riqueza constructiva del siglo XVIII y se podrá convertir así en un núcleo generador de economía del casco histórico ramblero. El máximo responsable municipal celebró el paso dado por San Juan de la Rambla: “Supone la recogida de frutos de un largo camino de gestiones que ha durado décadas. Todos los rambleros estamos de enhorabuena”.
Una casa del siglo XVIII
Situada en la calle La Alhóndiga, en pleno casco histórico, la Casona Delgado Oramas consta de 594 metros cuadrados. Fue edificada en el tercer cuarto del siglo XVIII. Cuenta con dos pisos y una tercera planta interior que se distribuye en torno a un patio principal al que se accede por dos zaguanes. El traspatio está conformado por una larga galería abierta con cubierta de teja, piso de losas, madera de tea y destiladera, dando acceso a un amplio jardín. El exterior supone un mestizaje de la arquitectura de la época y del siglo XIX tras que la fachada fuera reformada después del aluvión de 1826.
“El siguiente paso tras la adquisición es poner el marcha el proyecto de rehabilitación, para el que se buscará apoyo de administraciones superiores con mayor capacidad de inversión. Algo que está más que asegurado al entenderse que la casa es un bien de alto valor patrimonial que debe ser protegido”, destacó el alcalde, Ezequiel Domínguez. “La idea planteada consiste en la recuperación de la edificación para darle un nuevo uso que sirva de generador de economía y empleo de la zona, teniendo especial cuidado en respetar la arquitectura típica de la época. Cada planta será rehabilitada al detalle siguiendo el proyecto realizado por la oficina técnica, destinado a convertir el espacio en un edificio polivalente que ejerza de motor turístico y social”, concluyó Domínguez.