Arico
La playa del Porís, cerrada por el vertido de agua tras la rotura de la tubería de Balten
Una retroexacavadora que trabaja en la zona rompe el tubo que lleva agua depurada al Sur

La playa del Porís de Abona, ayer, vallada por el vertido / E. D.
J. A. Medina
La playa del Porís de Abona permanece cerrada desde ayer como medida preventiva al verse afectada por el vertido de agua depurada procedente de la tubería que la transporta desde Santa Cruz hasta Arona. El hecho se produjo en las proximidades de la gasolinera de Repsol, junto a la Autopista del Sur, cuando esta maquinaria de la empresa Rendel, que trabajaba en la ampliación de una pista para facilitar la entrada de las palas de aerogeneradores que va a instalar DISA en el parque eólico que construye en Hoya de Lucas, tocó el hormigón que cubre la tubería y el propio tubo, causando la rotura, según informó el Cabildo de Tenerife.
Operarios de Balsas de Tenerife (Balten), entidad dependiente del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Corporación insular, realizaron durante la mañana de ayer los trabajos de reparación en la tubería. Una vez conocido el hecho, Balten cerró las válvulas en El Tablero, Fasnia y El Río y, después de que durante la noche concluyera el vaciado de la tubería, se procedió a la iniciar la reparación de la tubería, tarea que el gobierno insular prevé concluir durante este fin de semana.
El Ayuntamiento de Arico activó un dispositivo para drenar el agua acumulada en la mareta de El Porís, tarea que concluyó a mediodía de ayer. El alcalde, Sebastián Martín, el concejal de Obras y Servicios, Juan José Armas, y el edil de Seguridad y Urbanismo, Andrés Martínez, supervisaron las labores, en las que también estuvo presente el consejero insular de Agricultura Francisco Javier Parrilla.
A la espera de los análisis
Teniendo en cuenta que el agua que alcanzó la costa del Porís de Abona es regenerada y clorada, el Ayuntamiento de Arico, junto a la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, actuaron de forma preventiva e izaron la bandera roja y procedieron a vallar la playa de la localidad, así como la zona de la mareta. El gobierno municipal solicitó a Sanidad la realización de análisis del agua para garantizar la salubridad de la misma y la seguridad de los vecinos. Análisis que llevan a cabo los laboratorios del Servicio de Sanidad Ambiental a las muestras recogidas por el personal de Protección Civil.
El sistema de Reutilización Santa Cruz-Valle de San Lorenzo incluye esta tubería de unos 60 kilómetros que discurre en paralelo a la TF-1. Se trata de una conducción que enlaza la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Santa Cruz de Tenerife y la Balsa de Balten en Valle de San Lorenzo, en el término municipal de Arona.
Que pague DISA
El Ayuntamiento de Arico reclama a la empresa DISA que asuma el coste del operativo aplicado así como el arreglo de los desperfectos ocasionados como consecuencia de la rotura de la tubería. La compañía lleva a cabo la instalación de un parque eólico en la zona de Hoya de Lucas, en el entorno del cementerio municipal ariquero. Los trabajos que se realizaban y que motivaron este problema forman parte del mismo.
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado