Santa Úrsula repara el talud inestable de la avenida de Las Palmeras
Uno de los carriles está cortado desde mayo por riesgo de desprendimientos

Comienza la obra del talud de la avenida de Las Palmeras / El Día
El Ayuntamiento del municipio de Santa Úrsula acaba de iniciar los trabajos para la rehabilitación del talud inestable en la principal vía de acceso al casco desde la autopista del Norte (TF-5), situado en uno de los márgenes de la avenida de Las Palmeras, debajo del cementerio municipal. Las obras, que han comenzado con las labores de limpieza y desbroce, cuentan con una inversión de 212.000 euros y un plazo de ejecución de aproximadamente dos meses.
“La consolidación del talud es una actuación prioritaria para el ayuntamiento, pues hablamos del principal acceso a Santa Úrsula desde la autopista del Norte”, según destaca el alcalde, Juan Acosta (AISU). “Al fin vamos a poder afrontar esta obra que, pese a que el Consistorio ha tramitado su ejecución por la vía de urgencia, se ha tenido que cumplir con los preceptivos plazos administrativos, como el de la exposición pública del proyecto. Su inicio también se ha visto condicionado por las consecuencias derivadas de la actual crisis sanitaria. Todo esto ha ocasionado un considerable retraso que, finalmente, ha quedado resuelto”, detalla Acosta.
Los desprendimientos de piedras en el talud llevaron al Ayuntamiento a vallar y cerrar a principios del pasado mes de mayo uno de los carriles de esta vía de acceso, con el fin de garantizar la seguridad y eliminar los riesgos para la integridad física de las personas debido a la caída de rocas.
“La consolidación del talud es una actuación prioritaria para el ayuntamiento, pues hablamos del principal acceso a Santa Úrsula desde la autopista del Norte”
Los trabajos que se acaban de iniciar pretenden reforzar el talud, que sostiene el área de aparcamientos y el velatorio del cementerio municipal. Además, se mejorará la conservación del muro y del propio talud, así como la conexión peatonal desde la zona de aparcamientos del camposanto municipal hasta la rampa que existe en la actualidad. Esta última iniciativa se aborda, además, con vistas a la futura adaptación de dicha rampa a la normativa de accesibilidad universal.
El proyecto contempla ejecutar canalizaciones de fontanería y electricidad para la instalación en el futuro de una red de riego y luminarias. La previsión es que, durante cuatro o cinco días, y sólo en las horas en las que los operarios trabajan, permanezcan cerrados los dos carriles de la vía. El resto del tiempo, el cierre solo afectará a un carril.
Mientras se desarrollen las obras, quienes deseen acceder al municipio desde la TF-5 cuentan como alternativas con los enlaces viarios de La Cuesta de la Villa y el de San Clemente, ubicado en la entrada previa al de La Quinta.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión