Arafo
El PSOE asume los polígonos y acciones en materia de energía y de planeamiento
El reparto de funciones tras su incorporación al gobierno municipal ya está formalizado
Presentación oficial del Pacto por Arafo, que contó con la presencia del presidente del Cabildo, Pedro Martín. / E. D.
Juan Francisco Pestano, Natalia García y Miguel Ángel Díaz han asumido ya sus funciones en el gobierno municipal de Arafo, una vez consumado el acuerdo entre Agrupación Independiente de Arafo (AIArafo-CC) y su formación política, el PSOE, para concretar el “Pacto por Arafo”. Destaca el hecho de que los concejales socialistas asumen funciones dentro de áreas que mantienen como titulares a los ediles de la formación nacionalista.
En el caso del secretario general local del PSOE y portavoz del Grupo Municipal, Juan Francisco Pestano, tiene a su cargo desde ya la gestión, planificación, impulso y financiación de las acciones ligadas al planeamiento general del municipio; la gestión, impulso, desarrollo y propuestas de las iniciativas urbanísticas tanto privadas como empresariales; el mantenimiento, conservación, control y expansión de los polígonos industriales, tanto del Polígono Industrial del Valle de Güímar como del Polígono del Carretón; la elaboración de un plan estratégico con el fin de impulsar el uso de energías renovables, tanto en el alumbrado público como en las dependencias municipales, y el desarrollo de acciones que incrementen la eficiencia energética y el uso responsable en la población en general. Todo ello son funciones derivadas de Hacienda, Urbanismo, Industria, Medio Ambiente y de Servicios Generales.
Natalia García tiene a su cargo funciones derivadas de las áreas de Participación Ciudadana y Cultura; Desarrollo Local y Empleo; Turismo y Comercio. El alcalde, Juan Ramón Martín, le encomienda llevar a cabo acciones para conservar, mantener y poner en valor los Bienes de Interés Cultural del municipio; la elaboración, promoción y divulgación de los canales turísticos, tanto públicos como privados de la guía turística del municipio; el desarrollo de políticas activas de empleo y canales entre el empresariado y la población en busca de empleo, así como de iniciativas, consultas, proyectos y programas en materia de participación ciudadana.
Por su parte, Miguel Ángel Díaz tiene que proceder al análisis, actualización y racionalización de los padrones fiscales, trabajo correspondiente a la Concejalía de Hacienda.
Pacto por Arafo
Cabe recordar que el “Pacto por Arafo” fue suscrito por el alcalde, Juan Ramón Martín, y el portavoz municipal del PSOE, Juan Francisco Pestano. La suma de los tres concejales socialistas al gobierno municipal no era necesaria toda vez que AIArafo obtuvo siete ediles (mayoría absoluta) en las elecciones celebradas el año pasado. Lo ediles del PSOE desarrollarán su trabajo “sin coste económico adicional para las arcas municipales”, sin que ello implique, “de ninguna forma, la modificación, en número ni beneficiarios, de los concejales liberados” y sin cobrar. Así consta en el documento que sustenta este acuerdo.
Un acuerdo bendecido
Tanto la dirección insular de CC como la del PSOE dieron su visto bueno a este pacto. En su presentación oficial, el secretario general insular de los socialistas, Pedro Martín, aseguró que “hemos encontrado en el alcalde y en su equipo un talante conciliador, tendiendo la mano de manera constante”. A su juicio, este acuerdo debe servir para que la ciudadanía perciba que la política también tiene un lado amable y noble y resaltó el apoyo total de la dirección al nuevo pacto ya que “no solo redundará en beneficios para Arafo, sino para demostrar que la política no solo se reduce a follones, sino que se centra en solucionar los problemas reales de la ciudadanía”.
El alcalde, Juan Ramón Martín, expresó su satisfacción por el acuerdo y subrayó que es un acuerdo que se lleva fraguando “desde el principio de la legislatura, ya que el PSOE siempre ha mostrado lealtad y vocación de trabajo por el municipio”. Apuntó que tiene la mano tendida al resto de partidos para que se sumen a este camino de trabajar por el municipio.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía