Femete calcula un peso similar al del paro (25%) en la economía sumergida
Villalobos, presidente de la patronal industrial, califica de “lacra estructural” una práctica que vincula a la “excesiva presión fiscal”

Alberto Villalobos, hace unos días en la sede su empresa, Sotesa. / María Pisaca
Alberto Villalobos es el presidente de Femete, la patronal industrial, fundada en 1979. En sus más de 40 años de existencia la economía sumergida ha sido y sigue siendo uno de los grandes problemas de un sector constituido en el 96% por microempresas, con menos de diez trabajadores y de ellas el 50% con uno o dos. Un esquema que se repite en el tejido productivo de la Isla. Calcula la economía sin aflorar en un 25%, similar al paro registrado. Por encima de la media nacional y europea. Un problema “estructural” y una “lacra” para los legales que cumplen.
Villalobos entiende los cáncamos “en alguna situación puntual de necesidad y mas en crisis como ahora, en tiempos de pandemia, pero estamos hablando de otra cosa, de miles de personas que realizan una actividad por la que no pagan impuestos ni generan riqueza ni empleo estable. Algo inasumible que no se debe justificar ni apoyar bajo ningún concepto”.
Villalobos vincula esta situación “con una excesiva presión fiscal. Se pagan impuestos directos e indirectos hasta a cuatro administraciones. Muchísimo”, Tanto que calcula que, de media, “casi un 50% de lo generado se va en impuestos frente al 42% de Europa”. Concluye: “Una presión fiscal excesiva no es buena”. El presidente de Femete considera que “la línea debe ser concienciar a las empresas y a la sociedad en general de que hay que ser legal”.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración