El Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo, con el apoyo del Cabildo de Tenerife, pone en marcha el Plan Local de Apoyo Educativo que prevé contratar a titulados universitarios en situación de desempleo para dar clases de apoyo gratuitas a estudiantes del municipio. Su objetivo es mejorar el rendimiento académico de alumnos de Primaria y Secundaria y, al mismo tiempo, brindar una oportunidad de empleo a titulados universitarios en paro.

Esta iniciativa es fruto de un estudio de las necesidades educativas y laborales detectadas por el Consistorio victoriero. El Cabildo de Tenerife lo financia con 279.000 euros, lo que permitirá la contratación de 25 desempleados: 17 titulados universitarios; 7 limpiadores, que se encargarán del cumplimiento de los protocolos anti Covid, y un coordinador. El alcalde de La Victoria de Acentejo, Juan Antonio García Abreu (PSOE), señala que “a través de este proyecto, no solo pretendemos que los estudiantes que más lo necesitan mejoren su aprendizaje, suban sus notas y superen el curso, sino que también queremos dar una oportunidad laboral a muchos titulados universitarios que no encuentran trabajo en las actuales circunstancias. Además, adquirirán una experiencia docente muy útil para ampliar su horizonte laboral”.

Abreu destaca que se trata de “un programa de inserción innovador, ya que normalmente los planes de empleo están destinados casi exclusivamente a personas sin cualificación. En este caso se contratará a graduados o licenciados en diferentes ramas en las que se han detectado mayores niveles de desempleo, entre ellas pedagogía, historia, biología, economía, derecho, empresariales, farmacia, veterinaria o ciencias de la actividad física y el deporte.

Este plan de apoyo educativo tendrá una duración de siete meses, de febrero a agosto, e incluirá un mes de formación previa preparatoria para la actividad docente. Los seis meses restantes se dedicarán íntegramente a las clases gratuitas de apoyo al alumnado de quinto y sexto de Primaria y de todos los niveles de Secundaria, que se impartirán en pequeños grupos en instalaciones educativas y centros socioculturales.