El parque urbano de Punta Larga sigue a ralentí. Sí se Puede (SSP) proponía ayer un plan de trabajo para que este proyecto esté ejecutado en dos años (2023). El gobierno municipal (PSOE) y Vecinos por Candelaria rechazaron esa hoja de ruta por distintos motivos: los primeros, porque realizan los trámites necesarios para hacer la obra; VxC porque ni las normas subsidiarias ni el Plan General establecen la obligatoriedad de ejecutar el parque por parte de los promotores de la unidad de actuación. El caso es que una iniciativa que data de 1999 va camino de ser “un grave problema urbanístico”, como señaló ayer Mayca Coello, portavoz ecosocialista.
El gobierno local, aplicando una práctica que empieza a ser habitual frente a mociones de la oposición, presentó una enmienda “evasiva y poco comprometida” que no resuelve “uno de los problemas urbanísticos más importantes del municipio”, el de la conclusión de la urbanización del Área de Suelo Urbanizable, denominada ASU 1-b (UA CO-04) Punta Larga y la construcción del parque urbano, que debió estar culminado en 2008, según expuso la proponente. Coello sostuvo que la moción se sustentó en los tres informes jurídicos encargados por el gobierno expertos en derecho urbanístico.
SSP priorizaba la dedicación de tiempo y recursos, las exigencias a la Junta de Compensación, abrir expediente informativo sobre la actuación de los servicios municipales que no facilitaron información solicitada por los juristas externos, cambiar el sistema de ejecución privada por uno público de ejecución forzosa e iniciar acciones jurídicas para reclamar una indemnización a quienes “adquirieron ilegalmente y se lucraron de las fincas que eran propiedad del Ayuntamiento”.
José Fernando Gómez (VxC) defendió que la propuesta de Sí se Puede “no tiene soporte jurídico y sería una ilegalidad votar a favor” porque, de hecho, el ASU 1-b “ya no existe en el Plan General”. La alcaldesa, María Concepción Brito, defendió la gestión realizada por su equipo de gobierno y aclaró que “seguiremos con los trámites que se desprendan del trabajo que se está realizando”.