Los Realejos inicia la actividad de una treintena de disciplinas deportivas
El Ayuntamiento destina 437.000 euros al área de Deportes, 260.000 en subvenciones directas
Una treintena de disciplinas deportivas reanudan su actividad en Los Realejos. Vinculadas a clubes o escuelas municipales, entre ellas cuentan como novedades el tenis de mesa, el patinaje y el tiro con arco. El principal eje de la actividad es el Complejo Deportivo Basilio Labrador, con su recién estrenada segunda cancha cubierta.
El concejal de Deportes, Benito Dévora, lamenta que, debido a las restricciones implantadas para combatir la Covid-19, no se pueda utilizar, como en años anteriores, polideportivos de los centros educativos para complementar y descentralizar la actividad de los clubes y las escuelas municipales.
Resalta el edil que el personal municipal y la representación de las entidades deportivas de Los Realejos "alcanzaron recientemente un acuerdo de coordinación" para optimizar el uso del Complejo Deportivo Basilio Labrador consensuando el calendario, lo que "denota disposición total de las partes a colaborar".
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, recuerda que Deportes contaba, hace una década, con menos de 200.000 euros de presupuesto, "mientras que en anualidades recientes, como el ejercicio en curso, el gobierno local invierte 437.000 euros desde esta concejalía, de los que 260.000 euros se abonan en concepto de subvenciones directamente a clubes y deportistas individuales".
El concejal también resalta que, "si bien aún existen disciplinas que no han iniciado o ni siquiera tienen programado el posible arranque de sus competiciones, la gran mayoría han optado por comenzar con los entrenamientos por el mantenimiento de la forma física y para estar preparados ante nuevas noticias que puedan producirse al respecto, por lo que desde la Concejalía de Deportes seguimos a disposición de sus peticiones y solicitudes en este sentido".
Dévora señala que el área de Deportes mantiene contacto directo con los diferentes clubes y entidades deportivas "ante posibles modificaciones o nuevas restricciones, siempre priorizando la seguridad de los deportistas".
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado