Cinco años de prisión para un hombre con más de 20 condenas por un robo en Candelaria
En el momento del juicio, se encontraba en prisión provisional por otros presuntos delitos

Palacio de Justicia de Santa Cruz / El Día
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha impuesto cinco años de prisión por robo en casa habitada en Candelaria a un hombre condenado en más de una veintena de ocasiones por el mismo delito, razón por la que se tiene en cuenta el agravante de multireincidencia.
El hurto tuvo lugar el 14 de junio de 2023 en su propio pueblo, Igueste de Candelaria, y de hecho en el juicio alegó que lo habían inculpado "porque le tenían manía y se había convertido en una leyenda" en la localidad.
La Fiscalía solicitaba 6 años de cárcel y la devolución de un anillo de boda y 500 euros que, según el fallo sustrajo, en una vivienda de este barrio.
En prisión por otros delitos
En el momento del juicio el encausado estaba en prisión provisional por otros presuntos delitos cometidos el año pasado y pidió retrasar la vista por no estar de acuerdo con el abogado de oficio designado y asegurar tener otro que se encontraba de viaje.
Su defensa mantuvo que el procesado es inocente y que las acusaciones se basaban en unas imágenes borrosas extraídas de las cámaras de seguridad de la casa en las que se percibe un tatuaje en un pie que "tampoco se ve claramente".
El letrado incidió en la ausencia de huellas digitales que serían el método más fiable para asegurar su identidad, que sólo se observa sin claridad a una persona deambulando por un pasillo, pero que no sube a la planta donde está la caja de seguridad.
Sin embargo la Sala da credibilidad a la versión de la denunciante dónde se describe el robo "perfectamente", unido a que los agentes reconocen que la persona que está dentro de la vivienda "sin género de dudas" es el acusado.
La Guardia Civil además hizo constar que se forzó la ventana y la caja de caudales.
Una alianza y 500 euros
"La manifestación del procesado negando que estuvo en la casa cuando es evidente que sí entró en el domicilio sin autorización y que sustrajo con violencia la alianza y los 500 euros no resulta creíble", indica el fallo.
La dueña de la vivienda recordó que aquel día sobre las nueve de la mañana la llamaron los responsables de la compañía que gestiona la alarma y que cuando llegó se encontró con que faltaba la alianza que había dejado sobre una mesa y que la caja fuerte en la guardaba el dinero para el bautizo de su hijo había sido forzada.
Cuando le enseñaron las imágenes inmediatamente reconoció al procesado por ser conocido en el pueblo y porque hacía unos cinco años había intentado robar en la casa de un familiar suyo.
Cámaras de seguridad
Los guardias civiles que participaron en el juicio también indican que lo identificaron con rapidez por las imágenes obtenidas de las cámaras de seguridad, dado que lo conocían de las múltiples ocasiones en las que ha sido detenido y por el tatuaje que lleva en su pierna.
El encausado declaró que ese día había ido al sur con su pareja, si bien cuando la Guardia Civil se personó en la casa de su madre optó por acudir al cuartel de la guardia civil donde le aconsejaron que reconociera los hechos, tal y como hizo en sede judicial, aunque luego dijo que era inocente.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Cómo limpiar el fondo del váter y eliminar las manchas marrones en un abrir y cerrar de ojos