Condenas de 6 a 9 años de cárcel para acusados de cargar 6 toneladas de coca cerca de Canarias
La droga tenía un valor de 72 millones de euros

Tribunal Supremo / José Luis Roca
El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado que deberán cumplir penas de entre 6 y 9 años de prisión siete detenidos por traficar con seis toneladas de cocaína de gran pureza, y un valor de 72 millones de euros, que en aguas próximas a Canarias descargaron de un buque colombiano al suyo.
La Audiencia Nacional (AN) absolvió a uno de los detenidos en la embarcación y el TS ahora estimó parcialmente el recurso de otros dos, a los que se le aplica la atenuante de drogadicción.
Por ello, para ambos la pena se reduce de seis años y medio a seis años y un día, frente a los nueve, siete y medio y seis y medio de los restantes pero se mantiene que cada uno abone 281 millones de euros.
Una vez impuestas las condenas por la Audiencia Nacional, los detenidos presentaron un recurso ante el Tribunal Supremo al considerar que el proceso judicial no se había llevado a cabo con todas las garantías exigibles, en alguno de los casos sin que hubiera pruebas de cargo y en otros defendiendo su inocencia.
El TS determina que no se está ante un hecho condicionado por la necesidad de obtener fondos para procurarse drogas, sino ante una actividad que exige planificación y se desarrolla a lo largo de varios días por parte de los sujetos que estuvieron trabajando en el barco.
Los dos detenidos a los que se le impuso el atenuante de drogadicción estaban en tratamiento de metadona, de manera que entonces su adicción no puede ser calificada de grave, ni causa de la conducta criminal, ni afectar a sus capacidades volitivas.
El Servicio de Vigilancia Aduanera hacía desde 2013 un seguimiento sobre el buque, con base en Vizcaya, que el 20 de abril de 2019 llegó al puerto de A Coruña de donde partió supuestamente para pescar pero sin llevar ni siquiera carnada.
El 27 de mayo de ese año se procedió a su abordaje y registro encontrándose en el interior de las cámaras frigoríficas 83 fardos en el que había casi 6.000 kilos de cocaína, con una pureza que oscilaba entre el 75 y el 82 % de pureza y un valor de 72 millones.
Entonces fueron identificados los siete tripulantes, quienes sabían que cerca de Canarias serían abordados por otro buque del que descargaron una importante cantidad de drogas, a cambio de recibir significativas sumas de dinero, que llegarían en algún caso a los 60.000 euros.
El barco con el que se encontraron cerca de Canarias tenía bandera colombiana y la intención era trasladar la carga cerca de la costa gallega para proceder a su desembarco final, todo lo cual aparecía reflejado en una hoja impresa que se encontró en el puesto de mando.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife