Una copia del censo electoral, entre las fuentes usadas para filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas
Detenidos en Gran Canaria dos jóvenes de 18 y 19 años bajo acusación de procesar y difundir listas con información robada

Europa Press
Una copia del censo electoral comercializada en foros de internet -posiblemente por algún operario de partidos políticos- está entre los orígenes de la información personal (nombres completos, domicilios...) procesada y publicada por un grupo de hackers ultras a los que investiga la Policía Nacional, y que crearon una lista de políticos -entre ellos Pedro Sánchez y varios ministros- y periodistas. Dos fuentes de ese cuerpo policial incluyen ese origen, sin descartar también la presencia de datos supuestamente robados y difundidos por el hacker Alcasec -actualmente en prisión- en un ciberataque al punto neutro judicial, como reservorios para las listas publicadas en diversos canales online.
Bajo supervisión de la Comisaría General de Información de la Policía, este martes se practicaba la detención de dos jóvenes de 18 y 19 años en Gran Canaria, supuestamente implicados en el caso, y cuyos domicilios han sido registrados.
Las listas con datos personales siguen circulando en internet este martes, pese a que los dos hackers que se dicen autores de su elaboración, @Pakito y @akkaspace, han perdido sus perfiles en Instagram. En el segundo caso ha sido por decisión de la propia red social, que ha explicado que "viola las normas de uso".
Objeto de redifusión, los datos se han colgado en plataformas Doxbin y Wedox, creadas en su momento en la internet oscura y posteriormente utilizadas frecuentemente para difusiones ilegales de datos robados. Una de las listas está difundida actualmente en un dominio ruso de internet.
Un hueco en Discord
De algunas de las personas afectadas se ha difundido solo su domicilio -a veces no actualizado- y nombre completo. De otras, una ficha mucho más completa, con número de teléfono, DNI y correo electrónico, elaborada cruzando datos de fuentes de diversa procedencia.
De la operación policial llevada a cabo esta mañana ha trascendido que ninguno de los dos detenidos había sido investigado antes por actividades delicitvas en internet.
Alguien con el nickname akkaspace, de uno de los detenidos, se había creado un perfil de Discord para colgar las listas el pasado 20 de junio, con la investigación judicial ya abierta, y 24 horas después de que la Policía confirmara llevar a cabo indagaciones. Tres días después borró la lista de políticos, pero ha mantenido la de periodistas.

P. N.
Dirige la investigación del caso corre a cargo del juez Francisco de Jorge, titular del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, que mantiene bajo secreto las actuaciones. Se analiza la comisión de un posible delito de terrorismo.
Entre las autoridades políticas cuyos datos han sido publicados están, además del presidente del Gobienro -con su DNI, fecha de nacimiento y domicilio- nueve ministros, incluida la vicepresidenta María Jesús Montero y el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska. En las listas aparece información de protagonistas de la trama Koldo: el propio mano derecha de José Luis Ábalos, el conseguidor Víctor de Aldama, el exministro y el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Hay además dirigentes del ala derecha en las listas, como los presidentes de Andalucía y Extremadura, Juanma Moreno y María Guardiola.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia