Dos sicarios colombianos, detenidos por el asesinato de Josué, el 'Conejero'

La Policía Nacional desplegó la operación 'Jaula' desde el pasado jueves para encontrar al autor de los disparos que acabaron con la vida del sobrino del narcotraficante José, el 'Negro'

Un ramo de flores y una velas en el punto del asesinato de Josué, el Conejero.

Un ramo de flores y una velas en el punto del asesinato de Josué, el Conejero. / José Carlos Guerra

Las Palmas de Gran Canaria

Menos de 48 horas después del asesinato a balazos de Josué, el Conejero, sobrino y mano derecha del narcotraficante José, el Negro, en el barrio de San José de Las Longueras de Telde, la Policía Nacional ha realizado dos detenciones: al presunto autor del tiroteo y a un cómplice; dos sicarios que actuaron por encargo, ambos de nacionalidad colombiana. La investigación está a cargo de la Brigada de Policia Judicial de la Comisaría de la Policía Nacional de Telde.

La víctima, de 38 años y vinculada al tráfico de drogas, recibió cinco disparos por parte de un motorista vestido totalmente de negro, con el rostro cubierto por el casco, que huyó por las calles del municipio. Las primeras pesquisas apuntaron a un ajuste de cuentas entre clanes rivales.

La Policía Nacional, encargada de la investigación, activó la operación Jaula, un amplio despliegue que incluyó el control de los principales accesos a la isla, vigilancia especial en puertos y aeropuerto, análisis de cámaras de vigilancia, así como filtros de tráfico en diferentes puntos de Telde y en zonas como Jinámar, donde se fijó el punto de mira. En el dispositivo también participan agentes de la Unidad de Delitos Violentos, Homicidios, Policía Judicial, Policía Científica, Guardia Civil y Policía Local.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 26 de junio en torno a las 19.00 horas en la calle Pío XII. De inmediato, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado acordonaron la zona, se activaron a las unidades especializadas y se puso en marcha el operativo. La priodidad era detener al sicario, quien huyó a toda velocidad a través del viaducto de San José de Las Longueras en dirección al barrio de El Ejido, y Jinámar fue uno de los principales puntos de mira.

Inseguridad y miedo

Un tiroteo a plena luz del día ha generado miedo e inseguridad entre los vecinos del barrio teldense. Aunque se trata de una zona que en la década de 1980 vivió una época marcada por el consumo de drogas, en la actualidad se caracteriza por ser un área tranquila y humilde. Pocos se podían imaginar asistir a un asesinato por una disputa entre clanes, una escena asociada más a películas o series de ficción que a la realidad que ha tenido lugar en Gran Canaria.

Josué era sobrino de José Jesús C. A., que cumple una condena de doce años de cárcel por intentar matar -también en un tiroteo- a dos personas en Jinámar hace tres años. La víctima habría asumido parte del control del negocio familiar durante el encarcelamiento de su tío, supuestamente siguiendo sus instrucciones desde prisión. La hipótesis principal apunta a una venganza orquestada por un clan rival asentado en Jinámar. La ejecución del Conejero sería una represalia en el marco de la lucha por el control del territorio y el negocio de la droga en la zona este de Gran Canaria.

Tracking Pixel Contents