Tiroteo en Canarias
Josué, 'el Conejero', sobrino del narco José, 'el Negro', asesinado a balazos por un sicario de un clan rival de Gran Canaria
El asesino disparó a Josué, de 38 años, con un revólver cinco veces en el abdomen a plena luz del día en la calle

El lugar del crimen, en el barrio de San José de Las Longueras, y una foto antigua del fallecido. / teldeactualidad.com
Cinco tiros. Cercanos. Casi a bocajarro. Directos al abdomen, como si el objetivo fuese no fallar. Matar. De un lado, Josué, 'el Conejero', de 38 años, la víctima mortal y mano derecha de un narco en prisión, su tío, José, 'el Negro'; del otro, un sicario vestido de negro, con su cabeza oculta por un casco de moto. Se acercó a él, lo abordó en el barrio de San José de Las Longueras, de Telde, cerca de donde vivía. De donde se movía. De los lugares que frecuentaba. Y le descerrajó los cinco tiros. Luego, huyó a toda velocidad en la misma moto en la que había llegado. Enfiló dirección al barrio de El Ejido y dejó al 'Conejero' tendido en el suelo. Una ejecución en la vía pública, a plena luz del día, en lo que todo apunta que se trata de un ajuste de cuentas por tráfico de drogas ordenado por los rivales de su tío.
Eran las 19.20 horas de este jueves cuando el sonido del revólver y las, al menos, cinco balas disparadas alertaron a los vecinos del barrio. Josué, que caminaba por la calle Pío XII, se detuvo a hablar con el motorista. Discutieron, afirmaron los testigos. Fue una disputa breve. El asesino sacó un arma con el que lo apuntó al pecho y disparó, sin pensarlo. Cinco tiros impactaron en el tórax de Josué, que quedó tendido sobre la acera.
El sicario está fugado
El motorista se guardó el arma de fuego y escapó a la carrera de la escena del crimen. Los primeros en llegar a la zona fueron agentes de la Policía Nacional que trataron de taponar las heridas y hacerle las maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero fue en vano. Un coordinador del Servicio de Urgencias (SUC), desde la sala operativa, les dio indicaciones para que prestaran asistencia a la víctima. Josué entró en parada cardiorrespiratoria. Solo pudieron confirmar el óbito.
La Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación, acordonó de inmediato la zona para que la escena del crimen no se contaminase. Se activó a la Unidad de Delitos Violentos, Homicidios, la Policía Judicial y la Policía Científica. También la Policía Local y a la Guardia Civil. El despliegue policial -no era para menos- se sucedió por las calles de La Herradura y de San José de Las Longueras. Y de inmediato se puso en marcha el operativo: la operación Jaula para dar caza al sicario. Las cámaras de tráfico y de los comercios serán clave para trazar el recorrido que hizo, tanto en la llegada a Las Longueras como en su huida por el Barranco Real de Telde.
La investigación, sin descartar ninguna hipótesis, apunta en una línea: el líder de un clan de Jinámar dedicado al tráfico de droga, rival de la banda del 'Conejero', habría ordenado el asesinato. Y allí se escondería también el ejecutor del crimen, al que al cierre de esta edición la Policía Nacional intentaba identificar y localizar. Detenerlo es, en estos momentos, la prioridad número uno de los agentes, habida cuenta de las posibles represalias que el asesinato puede tener entre las bandas rivales y sus ansias por una venganza.

La Policía en el lugar del crimen, en el barrio de San José de Las Longueras. / teldeactualidad.com
Hay otra posibilidad sobre la mesa aunque, a la vista de cómo fue el crimen, pierde peso conforme pasan las horas: que el sicario fuese a por otra persona del entorno de Josué y que este, al no ceder a las peticiones del asesino en esa breve disputa, se convirtiese en la víctima. Solo el tiempo y las pesquisas de la Policía Nacional -que ya toma declaración a testigos- y el análisis de las pruebas encontradas en el lugar del asesinato resolverán esas incógnitas.
Pero lo cierto, es que el historial de Josué, 'el Conejero', tanto familiar como laboral, está vinculado al mundo del lumpen. De las bandas de drogas. Del crimen. Su tío es José Jesús C. A., alias José el Negro, conocido en los bajos mundos de Telde y Las Palmas de Gran Canaria, pero también ‘amigo’ de las autoridades. 'El Negro' y su hijo Kilian José C. H. -primo del 'Conejero'- están en prisión desde hace dos meses, cuando fueron condenados a doce años de cárcel por intentar matar -también en un tiroteo- a dos personas en Jinámar hace tres años. La historia es cíclica y, a veces, busca venganza. Ojo por ojo. Tiroteo por tiroteo.
Un ajuste de cuentas anterior
Viernes Santo de 2022 en Lomo Las Brujas. 'El Negro' y su hijo llegaron en un 4x4 a esta calle de Jinámar. Se bajaron armados con escopetas de caza y dispararon a Jonathan A. A., alias Martín, y a Enrique Jesús R. C., conocido como Kike, 'el Peluquero'. ¿El móvil? Un ajuste de cuentas con el trasfondo de las drogas. Martín fue disparado por la espalda; 'el Peluquero', en la mano.
Un día antes, Jueves Santo, varias personas lanzaron cócteles molotov contra la casa de José, el Negro, en Lomo Catela con la presunta intención de prenderle fuego. La escalada de violencia comenzó y, quién sabe, puede seguir ahora.
'El Negro' y su hijo se entregaron en comisaría por el asesinato en grado de tentativa de sus dos rivales. Lo hicieron, supuestamente, siendo inocentes y sabedores de que la Policía los buscaba. «Nosotros estábamos en todo momento en el Sur», afirmó el Negro antes de entrar a la comisaría de Telde. 'El Negro', de entonces 44 años, dijo «no tener nada que esconder» y que todo era «un malentendido» y un «complot» de los vecinos de Lomo Las Brujas.
Pero un malentendido y complot que, eso sí, terminaron asumiendo al llegar en mayo de este año a un acuerdo con la Fiscalía para cumplir doce años de prisión por los dos intentos de asesinato y por tenencia ilícita de armas.
Desde entonces, un rumor circula en el mundo del hampa. Rumor que con lo ocurrido ayer gana fuerza. 'El Conejero' asumió el rol de su tío desde que está en prisión y se hizo, presuntamente, un hueco en el mundo de la droga. Él ya trabajaba para la banda de su tío cuando este estaba en la calle y seguiría las órdenes que él daba ahora, desde detrás de las rejas, convirtiéndose en su mano derecha. Siempre según la investigación que está en marcha.
Porque José, 'el Negro', no se sentó en el banquillo solo por el doble intento de asesinato. Tiene otra causa pendiente: tráfico de drogas y nueve años de prisión piden para él. Lo detuvieron en 2013 por, presuntamente, traficar con cocaína y hachís desde Brasil y Colombia hasta Las Palmas. Lo hacía en contenedores de azúcar que descargaba en el Muelle de la Luz. Junto a él arrestaron a otras 21 personas.
Ahora, el tráfico de drogas -el negocio que habría heredado Josué desde mayo- y la disputa del territorio en Telde por las mafias de la cocaína vuelven a estar en el punto de mira. Y todo fluye en una dirección: Jinámar, los enemigos del 'Negro' que con el tiempo se convirtieron en rivales y adversarios de su sobrino, Josué, 'el Conejero'. Y que este jueves se habrían cobrado la venganza.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia
- Binter activa 16 vuelos especiales para atender a 1.250 pasajeros tras el caos en Tenerife Norte